A pesar de que el ex comandante de la 23 zona militar, Elpidio Canales Rosas había anunciado la instalación de bases militares en por lo menos dos municipios del estado, Tepetitla y Papalotla, el nuevo mando de la corporación castrense Miguel Hurtado Ochoa, informó que debido a que no cuentan con la capacidad de personal al momento no tiene contemplada dicha acción.
El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, quien llegó a tomar las riendas del instituto militar en el mes de junio apuntó que el personal a su cargo realiza reconocimientos esporádicos en forma aleatoria en diferentes horarios y rutas, principalmente en los municipios de la zona sur y nororiente, donde existe una importante presencia de personas dedicadas a la extracción y trasiego de combustible de ductos de Pemex.
“La zona sur en los límites con el estado de Puebla es una zona que requiere de nuestra particular atención, de todas las autoridades sin descuidar otros sectores”, afirmó.
Señaló que mantiene coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno e incluso ya ha sostenido reuniones con algunos alcaldes para dialogar sobre la situación que impera en sus municipios.
En cuanto a la posible presencia de actividades ligadas al narcotráfico en la entidad, negó que existan reportes de esta índole, a pesar de que hace aproximadamente un año se localizó un plantío de amapola en una comunidad de Hueyotlipan.
“Por el momento ninguna autoridad nos ha informado al respecto, nosotros hemos visitado y recorrido las áreas susceptibles porque tiene que tener una cierta característica de acuerdo al clima y otras condiciones para que se pueda dar este tipo de plantíos. No puedo decir que está descartado (que existan plantíos) porque el terreno es amplio, hay lugares muy ocultos en las cañadas, incluso en los bosques pero se está trabajando y hasta el momento no hemos tenido una detección ni una denuncia por un particular”, subrayó.
Por otra parte, en cuanto a los establecimientos que expenden de manera ilegal cohetes y pirotecnia hizo un llamado a la población para que por su propia seguridad, denuncien estos casos a las áreas de Protección Civil Estatal y municipales quienes deben revisar que los vendedores de estos artículos cuenten con los permisos necesarios para esta actividad.