Como parte de los foros de consulta para el rescate del campo tlaxcalteca que lleva a cabo el Congreso Agrario Permanente (CAP), este martes las organizaciones que lo integran realizaron una reunión en el centro recreativo “El Chatlal”, para dar a conocer los problemas que aquejan a los productores de esta región.
A este encuentro también acudieron autoridades municipales y la gerente estatal de la delegación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Gisela Lucero Zepeda quien destacó la labor de las organizaciones y ejidatarios que apoyan en la generación de servicios ambientales.
“Hay que seguir fortaleciendo las acciones del campo en favor del medio ambiente, este sector ha trabajado fuertemente en los últimos años logrando el inicio del proceso de restauración forestal en más de 21 mil hectáreas, principalmente en los ejidos”, dijo.
Detalló que se han reforestado más de 23 millones de plantas en diferentes zonas erosionadas de Tlaxcala con especies de Teocote, Sabino, Piñón y Maguey, además de que cuentan con seis brigadas para el combate de incendios forestales, así como brigadas rurales integradas por los ejidatarios.
Aunado a ello, la Conafor ha incorporado, con el apoyo de los ejidatarios, más de 5 mil hectáreas al programa de pago por servicios ambientales, además han brindado cursos y talleres para fortalecer sus procesos de producción forestal, así como para su participación en exposiciones de productores forestales esto como parte del esquema de mejora de las capacidades de organización de los ejidos.
“Hemos impulsado la participación de distintos municipios para la detección y control de plagas y enfermedades, espero que durante estos foros se sigan impulsando y mejorando las acciones en el sector forestal”, indicó.
Durante este foro se realizaron cinco mesas de trabajo con los temas Ganado, Bovinos, Leche y Traspatio; Hortalizas, Agua y Forestal y el Maguey.
José Isabel Juárez, presidente de CAP informó que el próximo y último foro regional se llevará a cabo en el municipio de Cuapiaxtla el martes 21 de agosto, posteriormente enviarán en un documento los puntos recabados a través de los cuatro foros realizados por esta organización al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.