Día de Muertos, tradición que se vive en el IMM y UMT

0
2

A través de actividades artísticas y culturales, la familia lince vivió una semana de múltiples actividades en el marco de la conmemoración de los fieles difuntos, quienes desde los más pequeños hasta los más grandes realizaron actividades con el objetivo de promover las tradiciones mexicanas.

En el caso del Instituto Metropolitano de Monterey (IMM) en sus secciones, maternal preescolar, primaria, secundaria y bachillerato las actividades estuvieron a cargo del área de idiomas liderado por Jesús Alberto Hernández Saldaña quien comentó que al ser una institución certificadora en el idioma inglés, es de suma importancia que los alumnos conozca las tradiciones que el país vecino nos ofrece, de tal modo se festejó en medio de cantos y disfraces el ya tradicional “Trick or Treat” donde rectoría tuvo a bien ofrecer caramelos a todos los niños y evitar las travesuras que dicta esta tradición.

Cabe señalar que en el caso de secundaria y bachillerato los jóvenes realizaron la decoración de puertas, donde mostraron la creatividad y el trabajo en equipo.

En el caso de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala “UMT” las licenciaturas en Gastronomía chef, Arquitectura, Psicología Clínica y Psicopedagogía así como las licenciaturas incorporadas a la máxima casa de estudios, Derecho, Fisioterapia y enfermería, conmemoraron las fechas con múltiples actividades en donde la colocación de ofrendas fue la actividad que predomino en cada edificio.

En el caso de Gastronomía chef se realizó el taller de elaboración de pan de muerto llenando las aulas del peculiar olor a hojaldra que se mezclaba con el aroma de las frutas, típicos guisos y dulces que las ofrendas de las demás licenciaturas.

Por parte de la licenciatura en enfermería, los alumnos asistieron al pueblo mágico de Tlaxco donde ofrecieron comida y actividades culturales a los habitantes del lugar, quienes escucharon en voz de los futuros enfermeros la ya famosa leyenda de la planchada quienes aseguraron ronda incluso en algunos hospitales del estado de Tlaxcala.

En este marco, la licenciatura en fisioterapia realizó pasarela de disfraces y concurso de calaveritas, lo que le valió a la licenciatura aplausos por su mérito de integración, pues la diversión de los estudiantes era tan evidente que contagiaba a los presentes.

Los estudiantes de la licenciatura en derecho, engalanaron su área con una hermosa y tradicional ofrenda, dedicada al reconocido pintor tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin.

La licenciatura en Arquitectura realizo concurso de puertas, las cuales decoraron con imágenes alusivas a nuestra festividades y concluyeron realizando actividades y dinámicas de integración. 

Finalmente y siempre con el compromiso social como una institución humanista, las licenciaturas en Psicología Clínica y Psicopedagogía ponen en alto el estandarte de la institución al realizar la actividad “Teatro para ciegos” quienes a través de ambientación sonora y narraciones, escenificaron la leyenda del ahorcado de Tlaxco, dando muestra del trabajo que se realiza en la institución por la inclusión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here