El esquema de meses sin intereses representa el 57 por ciento del total del crédito otorgado a diciembre de 2017, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Será necesario hacer compras razonadas, analizar su capacidad de pago, comparar precios, además de tratar de comprar bienes duraderos, pagar a tiempo, verificar que las promociones sean válidas, liquidar adeudos en tiempo y forma y no sobre endeudarse.
Lo anterior con respecto a la llegada de El Buen Fin y las compras a meses sin intereses, pues la suma de pequeñas parcialidades puede convertirse en un gran monto a la hora de pagar, por lo que avisas del funcionamiento de pagos parciales e invita a evitar el sobre endeudamiento.
Una de las promociones más comunes es la conocida como Meses sin Intereses, la cual te permite adquirir productos y servicios a precio de contado, pero a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses, sin cargo por intereses.
Cabe señalar que estas promociones pueden aplicarse a Tarjetas de Crédito bancarias y no bancarias, por lo que las opciones para realizar estas compras son extensas y fáciles de realizar.
A diciembre de 2017, existían alrededor de 18 millones 49 mil 323 tarjetas de crédito con un saldo ejercido de 331 mil 134 millones de pesos; los clientes no totaleros, aquellos que inclusive solo pagan el mínimo, representaban el 52 por ciento del número de tarjetas y el 75 por ciento del saldo del crédito; en tanto a los clientes totaleros correspondía el 47 por ciento del número de tarjetas y el 25 por ciento del saldo del crédito.
Ahora bien, de dicho universo, los programas de promociones a meses sin intereses representaron el 57 por ciento del saldo y el 42 por ciento del número de tarjetas. Los clientes no totaleros ocuparon el 49 por ciento del saldo y los clientes totaleros el 82 por ciento.
Lo anterior muestra la trascendencia alcanzada por las promociones a meses sin intereses; sin embargo, es muy importante señalar que la mensualidad por comprar a meses sin intereses se agrega de manera adicional al pago mínimo que normalmente se te cobra por crédito revolvente.