La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó la designación de Miguel Nava Xochitiotzi como magistrado del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), tras desechar las impugnaciones de diversas asociaciones civiles y exaspirantes al cargo, quienes habían señalado supuestas omisiones por parte del Senado de la República al designar la magistratura electoral vacante.
Los inconformes con la decisión de la Cámara Alta, consideraban que la integración del TET no atendía el principio de paridad de género, sin embargo, el Tepjf apuntó que la decisión fue apegada al procedimiento legalmente establecido y no se advierte exclusión de género o desigualdad entre los participantes.
Recalcó que el exhorto de la Comisión de Igualdad de Género para que incorporara al principio de paridad de género en la designación, no obliga a la Junta de Coordinación, ni al Pleno del Senado a que realice la propuesta o designación de un género en particular.
También refirió que si la parte actora consideraba que el proceso de designación se dio bajo un contexto de desigualdad, esto debió controvertirse desde la emisión de la convocatoria.
Cabe recordar que el pasado diez de diciembre de 2018, Miguel Nava Xochitiotzi, asumió el cargo como magistrado del TET, ello a pesar de los recursos promovidos por Miriam Laura Marroquín Stevenson, Blanca Benavides González, Yareli Álvarez Meza, Alejandro Cano Vega, José Felipe Miguel González Maldonado, Adolfo Antonio Pérez Castilla, y Fernando George Zecua, así como las asociaciones «Mujeres con Poder», «Frente Feminista Nacional», «Nosotrxs» y «Desarrollo Humano y Social A.C.», puesto que no tenían efectos suspensivos para instalar al magistrado.
Con lo anterior, queda ratificado el nombramiento de Miguel Nava Xochitiotzi, quien permanecerá como magistrado de la segunda ponencia del TET, hasta el año 2025.