Leve incremento de empleos en sector manufacturero

Esto representa para el estado de Tlaxcala, un indicador positivo debido a que el empleo asegurado continúa a la alza

0
5

Un incremento de empleos de apenas 0.1 por ciento, registró el sector manufacturero, de acuerdo a cifras de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra corresponde al cierre del segundo trimestre de actividades, es decir, febrero cerró con un ligero repunte en empleos para el sector de la manufactura, siendo este, el punto más elevado de empleos registrado desde 2014.

En tanto, las horas trabajadas registraron un aumento de 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales de 0.5 por ciento en febrero de este año frente al mes anterior.

Esto representa para el estado de Tlaxcala, un indicador positivo debido a que el empleo asegurado continúa a la alza, síntoma de que la producción se mantiene estable, así como inversiones de los empresarios.

Mientras que en sus comparativos anuales, el personal ocupado creció 2.5 puntos porcentuales, las horas trabajadas fueron mayores en dos por ciento y las remuneraciones medias reales en 1.9 por ciento en el mes en cuestión con relación a febrero de 2018.

En contraparte, el Inegi reportó mediante la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, que los subsectores de la industria del tabaco y bebidas tuvieron una caída en cuanto a personal ocupado de 2.6 por ciento, así como en las horas trabajadas, las cuales descendieron 4.5 por ciento.

Mismo caso para el subsector de la Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con una disminución de 4.8 puntos porcentuales de personal ocupado, 5.1 por ciento menos en horas trabajadas y una caída de10.8 por ciento en remuneraciones.

Otro sector a la baja fue el de Impresión e industrias conexas con 4.5 por ciento menos personal ocupado, 5.3 puntos a la baja en horas trabajadas y una disminución de 6.0 por ciento en remuneraciones.

Para finalizar, el Inegi informó que el próximo 17 de mayo de 2019 se dará a conocer la nueva serie de sus indicadores de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera.

Entre las actualizaciones de la EMIM más importantes se encuentra un nuevo diseño estadístico con base en el Registro Estadístico de Negocios de México.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here