Esta mañana en conferencia de prensa diversas asociaciones de abogados y organizaciones civiles en el estado refrendaron su apoyo a la periodista Judith Soriano Cázares del portal Agenda Tlaxcala quién en días pasados recibió amenazas vía telefónica por parte del edil del Carmen Tequexquitla, Óscar Vélez Sánchez, por haber publicado una nota informativa referente a la detención de su hermano.
En este sentido, Arturo Montiel Márquez presidente del colegio de abogados del altiplano tlaxcalteca refirió es inaceptable este tipo de acciones por parte de una persona que se encuentra en el poder, además de que considera no se han implementado las acciones necesarias por parte de la Fiscalía General de LA República (FGR) donde se interpuso la demanda para proteger a la periodista, por lo que exhortó a las autoridades a actuar respecto al tema.
Asimismo, manifestaron el apoyo hacia la comunicóloga señalando que no está sola y solicitando a la FGR cumpla cabalmente con lo que especifica la constitución política de México y que se esclarezcan los hechos, “no podemos permitir que ningún funcionario público sea del nivel que sea, se atreva a insinuar siquiera que algún representante de un medio de comunicación este expuesta a un tipo de violencia.
Exige CAP a FGR aclare liberación de presuntos huachicoleros
En tanto dijo, presentaran su petición a la delegada de la procuraduría de la república a efecto de que se agilicen los procedimientos y puedan realizarse ante una situación de esta naturaleza la protección de la denunciante, pues aseguran al día de hoy Soriano Cázares no ha recibido protección ni en su hogar ni área de trabajo.
Ante el cuestionamiento de que el edil de Tequexquitla se ha burlado de las autoridades al manifestarlo en sus redes sociales tras pagar la fianza de su hermano, el representante del colegio de abogados señaló que “la ignorancia es atrevida, y este señor es atrevido, pues burlarse de algo de donde él emerge, es contradictorio pues actualmente el representa una autoridad en su municipio”.
Por lo que dijo no se puede tolerar este tipo de expresiones a través de redes sociales, por lo que recalcó la FGR y las procuradurías de todas las entidades deben poner mayor atención en el control de las carpetas investigación a la hora de reunir los elementos necesarios en la denuncia de un delito, pues actualmente dijo presenta por las deficiencias en los procedimientos.