Invitan al primer Festival Gastronómico en Nanacamilpa

Anuncia comité organizador que buscan resaltar el turismo de naturaleza y la importancia de los alimentos del bosque

0
2

Para los que aman el contacto directo con la naturaleza, este 30 de noviembre se realizará el Primer Festival Gastronómico “El sabor del bosque”, iniciativa que tiene como propósito fomentar el turismo de naturaleza, pero sobre todo preponderar la importancia de los alimentos que provienen del bosque, indicó el comité organizador del evento, integrado por Uriel Martínez, Columba Vargas y Rosario de Ita.

La idea es que se conozca también los productos forestales no maderables que son utilizados para la elaboración de platillos, artesanías, uso medicinal y energía, que generan actividades culturales y económicas para el desarrollo de las comunidades que habitan en las zonas respetando el entorno natural.

Informaron que en el centro “Mi pueblo turismo rural”, ubicado en calle 20 de Noviembre número 34 en San Felipe Hidalgo, Nanacamilpa, podrán disfrutar de exquisitos platillos elaborados con ingredientes provenientes del bosque y que son alimentos ricos en nutrientes como hojas comestibles, frutos, raíces, tubérculos, semillas, nueces, miel, hongos, animales silvestres, insectos y peces.

Se tiene prevista la participación de 20 expositores de los municipios de Atlangatepec, Calpulalpan; Huamantla, Terrenate, Tlaxcala, Tlaxco y el mismo Nanacamilpa, quienes mediante el arte culinario darán a conocer sus platillos elaborados con ingredientes de la naturaleza.

Además estarán presentes los ejidos de San Felipe Hidalgo de Nanacamilpa; Acopilanco del Peñón y El Rosario de Tlaxco; gastronomía de Atlangatepec, las Guardianas de la tierra del maíz, Cocineras tradicionales de Tlaxcala y demás productores, de árboles, flores y productos derivados del maguey, entre otros que podrán apreciarse mediante los stands artesanales.

Se efectuarán las ponencias “El beneficio de los bosques y los productos forestales no maderables”, de Juan Carlos López Domínguez de la UNAM; el Chef Irad Santacruz Arciniega, embajador de la cocina tlaxcalteca; “Turismo de naturaleza y la importancia de los bosques”, de Jorge V. Belmonte Martínez, director general de Cenlatur y “Los bosques y la alimentación en las zonas rurales”, por Pánfilo Hernández Ortiz, del grupo Vicente Guerrero de Españita.

Los creadores del festival, le invitan a vivir una experiencia única para conectar con la naturaleza y el bosque con actividades recreativas, senderos interpretativos, fogata, leyendas, camping y safari fotográfico.

Podrán hacer las reservaciones al 246 219 8998, 246 75 77 456 o 748 107 1470 para la compra de boletos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here