Lisset Romero Gaytan, Coordinadora de gestión médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Tlaxcala, sugirió que al momento de elegir un juguete para el día de Reyes los adultos deben ser cuidadosos y siempre verificar las etiquetas de advertencia para corroborar que sea el adecuado para la edad del menor para evitar accidentes.

Además de que enfatizó deben ser juguetes que ayude o estimule su maduración y también que sea seguro para los niños que jugaran con dicho artículo. En este sentido, dijo que los menores de cinco años son lo más expuestos a sufrir percances, por lo que deben evitarse aquellos que desprendan objetos pequeños, ya que podrían ser introducidos a la boca, provocar asfixia o intoxicación por el plomo que hay en la pintura de algunos de éstos.

En este sentido, externó que desde los primeros meses del embarazo pueden regalarse discos de música clásica que estimulan el cerebro del producto en gestación y de la madre, mejorando el coeficiente intelectual.

Reporta IMSS cobertura de vacunación de influenza superior a 80%

“Durante los primeros seis meses de vida, los juguetes más adecuados son los que están hechos de tela con diferentes texturas, colores y sonidos; sin olvidar que se debe de tener cuidado con los cordones que cuelgan de la cuna para evitar estrangulamientos o juguetes que contengan piezas pequeñas desprendibles”.

Del primero al segundo años de edad, se recomiendan aquellos con los que puedan sostenerse de pie para impulsarlo a caminar, juegos con música, colores que llamen su atención, objetos que puedan meter y sacar en un mismo juego.

En tanto dijo que de los dos a los tres años, se recomiendan juguetes que puedan empalmar, cubos para hacer torres, rompecabezas con pocas piezas o grandes, juegos que les permitan identificar cada uno de los colores y que les ayuden a desarrollar el pensamiento y habilidad motriz.

Mientras que de los tres a los seis años se sugieren cuentos, títeres y libros para que el niño incremente su concentración, mantenerse cierto tiempo en una actividad e inicie el gusto por la lectura.

Finalmente, como recomendaciones básicas dijo se debe de evitar juguetes ruidosos que puedan afectar la audición del niño; juguetes que disparen objetos al aire y puedan ocasionar lesiones; comprar juegos con piezas grandes y peluches bien elaborados para evitar desprendimiento de piezas que los niños puedan llevarse a la boca.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here