Recuperación de la salud financiera del Poder Judicial, es uno de los compromisos laborales que se cumplieron en tiempo y forma, además se facilitó el recurso necesarios para el desempeño de la responsabilidad pública, así como una deuda cero, fueron algunos de los puntos que el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, destacó al presentar su informe anual de actividades 2019.

Acompañado del gobernador Marco Mena; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, Ángel Covarrubias y los integrantes del Pleno del TSJE; el magistrado resaltó que en el Poder Judicial vive una nueva etapa que se ha visto fortalecida con la colaboración que existe con el Ejecutivo y el Legislativo, así como en el respeto a las atribuciones constitucionales de cada uno de ellos.

Rinde presidente del TSJE informe de actividades

“El Poder Judicial del Estado, ha encontrado en el gobernador Marco Mena, los valores institucionales antes descritos, por lo que en franca coincidencia y correspondencia, a su visión de Estado, quiero informarles que con la mejor intención, de aportar a la calidad de vida institucional de Tlaxcala, participamos activamente en diversas comisiones interinstitucionales. El 2019 fue un año, que nos permitió recuperar el rumbo en la vida institucional de Tlaxcala, donde tuvimos la oportunidad de impulsar el respeto y el reconocimiento a la labor que todos los días llevan a cabo los impartidores de justicia, aplicar el derecho, dirimir las controversias con sentido jurídico y humano, fue contribuir a la realización de la justicia y a la conservación de la paz social de Tlaxcala”, subrayó.

A través de un video, se detalló que durante el 2019 se realizaron 22 sesiones ordinarias y nueve extraordinarias en las que se resolvieron en tiempo y forma diversos conflictos; en cuanto a las funciones jurisdiccionales de las distintas salas expuso que: en la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, se cumplió con la función de resolver los diversos asuntos tanto en materia penal del Sistema Tradicional, como en el Acusatorio y Oral, así mismo respecto a los de ejecución de sanciones y los relacionados con menores adolescentes, resolviendo un total de 517 tocas.

Rinde presidente del TSJE informe de actividadesLa Sala Civil y Familiar resolvió poco más de 2 mil tocas o expedientes, tanto de queja como de apelación, en las diversas materias, civil, familiar y mercantil, lo que significa un incremento de más del 100 por ciento en relación con el año 2018.

En los juzgados penales del sistema tradicional, se emitieron un total de 10 mil 225 autos, y resolvieron un total de 936 asuntos, mientras que los Juzgados de Control y Juicio Oral, recibieron un total de 614 asuntos, resolviendo 214 por medio de alguna salida alterna o solución anticipada de conflictos. Asimismo, se llevaron a cabo 13 juicios orales, emitiéndose un total de cinco sentencias absolutorias y seis condenatorias.

En el juzgado de Ejecución Especializado de medidas aplicables a Adolescentes y ejecución de sanciones penales, emitió 164 resoluciones, además de que el juzgado de Control y de Juicio Oral Especializado en Justicia para Adolescentes del Estado, emitió 11 autos de vinculación a proceso.

En los juzgados en Materia Civil y Familiar, se recibieron 4 mil 642 asuntos, se emitieron un total de 55,601 autos y resolvieron un total de 2 mil 805 y en el segundo, se recibieron 7 mil 893 expedientes y se emitieron 62 mil 91 acuerdos, resueltos fueron 2 mil 75.

Rinde presidente del TSJE informe de actividadesMientras que en la materia oral mercantil se radicaron 2 mil 836 expedientes, con 914 asuntos concluidos.

Jiménez Martínez, también destacó que el Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, a través de cuatro comisiones que existen en su interior, tuvieron diversos logros, como la realización de las Cédulas de Puestos de Oficial de Partes, Diligenciario, Proyectista, Secretario de Acuerdos y Juez del Juzgado Mercantil y de Oralidad Mercantil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, así como la expedición de los Lineamientos de Carrera Judicial del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

En materia administrativa, concretaron la instalación formal de la Unidad de Enlace en Materia de Mejora Regulatoria del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala; la definición del diagrama de Proceso de Juicio Oral Mercantil, así como los Protocolos de Audiencia Preliminar y de Audiencia de Juicio Oral Mercantil.

En el rubro de disciplina, durante el ejercicio fiscal pasado realizaron 10 informes de presunta responsabilidad administrativa; 331 acuerdos de procedimientos de quejas administrativas; 10 acuerdos de radicación, 4 procedimientos de responsabilidad administrativa y hasta una inhabilitación.

El magistrado presidente reiteró que el Poder Judicial, hoy tiene mejores condiciones, para asegurar la protección de los derechos y el acceso a la justicia de los tlaxcaltecas.

Por su parte, el gobernador Marco Mena, coincidió con el magistrado en que el trabajo coordinado entre Poderes permite responder de mejor manera a las expectativas de la ciudadanía, por lo que recalcó su compromiso con la cultura de la legalidad.

“La correcta aplicación de la Ley y la adecuada impartición de la justicia favorecen la civilidad y la convivencia social, los Poderes debemos hacer lo que nos corresponde para garantizar decisiones y acción de las instituciones en la legalidad. Tenemos que garantizar las condiciones para la aplicación y el buen funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio para su consolidación”, dijo.

Al Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial, sede del evento, acudieron diputados locales y federales, dirigentes de partidos políticos, integrantes del gabinete estatal, presidentes de organismos autónomos, alcaldes, entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here