Para evitar una saturación de transporte público en Tlaxcala, Reynaldo Delgado Pérez, representante de taxistas en la entidad, pidió piso parejo en cuanto la operatividad de plataformas digitales en la entidad.

“Cuando se han pedido más concesiones, se escudan en el decreto del Alfonso Sánchez Anaya donde ya no las hay, pero existe apertura para las concesiones que quieran trabajar de manera particular y ya viene combis, lo anunció una empresa de transporte particular”.

Dijo que esto se trata de una controversia, porque si bien las plataformas digitales prestan un servicio particular, Delgado Pérez los consideró como servicio de taxi, ámbito que en Tlaxcala ya se encuentra saturado.

Advirtió que de darle cabida a todas las plataformas de transporte en Tlaxcala, podría replicarse lo que se vive en el estado de Puebla, donde, de acuerdo a sus palabras existe un desorden al respecto, que ha ocasionado que el negocio ya no sea rentable.

“Los taxistas no somos culpables de todo, es el gobierno del estado, siempre lo he dicho, nos satanizan en todo y no han comprendido que nosotros (taxistas) no somos una empresa como tal, trabajamos una concesión que nos otorga el gobierno y pagamos por ella, no somos empresa”.

Homologar las tarifas del servicio será una tarea que deberá realizar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) señaló, caso que consideró debió realizarse desde hace dos años.

“Cuando gusten, tengo los documentos que presenté en su momento para poder homologar las tarifas, así como el uso del taxímetro, incluso quisimos uniformas a los taxistas de la capital, pero solos no podemos”.

Afirmó que normar las tarifas sería incluso benéfico para las plataformas, pues el panorama no es el mismo cuando se dio su auge, que ahora que existen más de dos mil unidades de este tipo en la entidad.

Mientras menos demanda exista, la oferta ya no será costeable, consideró el representante del transporte público de taxis en la entidad.

Sobre la modificada ley de comunicaciones y transportes, dijo que buscarán acercamientos y diálogo en el Legislativo para que la ley quede tal y como ellos la han buscado, tan es así que los criterios de grupos contrarios se han igualado para beneficiar a los concesionarios tlaxcaltecas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here