En sesión extraordinaria, publica y solemne, la LXIII Legislatura rindió homenaje a Cirilo Arenas Pérez como personaje ilustre de Tlaxcala por su participación destacada en el movimiento político-social mexicano de 1910 en beneficio del estado.
Derivado del artículo segundo del decreto 199 aprobado en sesión ordinaria del 27 de febrero del presente año, se conmemoró este martes el aniversario luctuoso del General Cirilo Arenas Pérez, oriundo del municipio de Zacatelco.
Dio decreto versa que la presente legislatura del estado de Tlaxcala brinda reconocimiento al caudillo tlaxcalteca en su calidad de personaje tlaxcalteca, acto que de ahora en adelante se deberá llevar a cabo la fecha más cercana al cuatro de marzo.
La diputada Luz Vera Díaz, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se encargó de recordar el centésimo aniversario luctuoso de Cirilo Arenas, al tiempo de destacar la aprobación para brindarle un merecido reconocimiento por sus actos durante 1910.
“Como ya se ha leído en esta sala, el general Cirilo Arenas Pérez, nació de padres humildes el nueve de julio de 1894 en Zacatelco, sus padres fueron Florencio Arenas y Margarita Pérez Rojas”.
El movimiento armado que inició en la segunda década del siglo XX, tuvo como protagonistas a muchos tlaxcaltecas, y Cirilo Arenas fue uno de ellos, acompañado claro, de su hermano Domingo Arenas.
El general dirigió la división de oriente en contra de las opresiones gubernamentales, en ese punto, continuó su lucha por el reparto agrario y junto con su hermano, hicieron el reparto más importante de la región del altiplano que corresponde a las regiones de Tlaxcala y Puebla.
La legisladora agradeció a los vecinos del llamado Corazón del sur que solicitaron la realización de este reconocimiento, así como el impulso de los integrantes de la comisión que Vera Díaz preside y por la aprobación de la soberanía.
Finalmente, fue la misma diputada y Luz Guadalupe Mata Lara quienes entregaron a Narmin Portillo Gutiérrez, bisnieta del general Cirilo Arenas Pérez, un reconocimiento póstumo por su calidad de personaje ilustre tlaxcalteca.