Texto y foto: Araceli Corona
Durante el pasado mes de enero, Tlaxcala registró un incremento de 3.5 por ciento en las actividades secundarias con relación al mismo mes, pero de 2019, lo que la ubica dentro de las 10 entidades del país con variación anual positiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dentro del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief).
En el comparativo anual detalla que Tlaxcala tuvo una variación positiva de 9.3 por ciento en la minería y de 38.1 por ciento en la construcción, de esta forma, Tlaxcala registró una variación de menos 9.0 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final y menos 3.3 por ciento en la industria manufacturera.
Dentro del desglose de las actividades secundarias, las entidades con mejor comportamiento en las actividades secundarias durante el primer mes de 2020 fueron Tabasco con una variación de 10.8 por ciento, Veracruz con 8.7, Sonora con 7.4, Nayarit con 4.3, Michoacán con 4.0, Tlaxcala con 3.5, Colima y Aguascalientes con 3.0 cada una, Campeche con 2.7 y Guanajuato con 2.1 por ciento.
Las demás entidades tuvieron comportamiento negativo en diferentes porcentajes, al igual que la media nacional país cerró enero de este año con una variación de menos 1.6 por ciento.
La información oficial destaca criterios metodológicos, clasificadores y datos fuente que se emplean en los cálculos del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) y del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee).
Se da a conocer que la cobertura geográfica es por entidad federativa e incorpora los siguientes sectores económicos: minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras.
También, se incluye la información correspondiente a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, con el propósito de dar continuidad a la serie que sobre este subsector se publicó a través del indicador estatal mensual de la electricidad. La cobertura de las actividades industriales, considerando las actividades que se miden con información directa, es de 90.1 por ciento en promedio.