La Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Tlaxcala, señala que para el territorio tlaxcalteca pinta un buen pronóstico para la agricultura y el campo debido a que se esperan precipitaciones por arriba del promedio durante la presente temporada de lluvias, la cual inicio a partir del 15 de mayo.
De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, la temporada de lluvias y huracanes de este año se esperan entre 15 a 18 tormentas tropicales y de cuatro a cinco huracanes en el Océano Pacifico, mientras que en Océano Atlántico se espera la formación de hasta 19 tormentas tropicales y hasta cinco huracanes de diferente categoría.
Señaló que la incidencia de estos fenómenos en el estado de Tlaxcala traerá beneficios para la agricultura, pues la generación de lluvias está siendo benéfica para el campo y con ella el cierra del ciclo agrícola de riego y comienzo del ciclo del temporal.
La Conagua informó que en el mes de mayo la entidad se ubicó ligeramente por encima del promedio, “en cuanto a la climatología referente a las 27 estaciones que se tienen en Tlaxcala, el promedio del mes de mayo se tuvo una precipitación de 77.1 milímetros, rebasando ligeramente el volumen de precipitación habitual”.
En algunos sitios como Zitlaltepec, Atlangatepec, Cuapiaxtla y la capital del estado fue donde se registraron mayores precipitaciones.
Para los próximos meses de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé que haya una tendencia positiva; para el mes de junio respecto a la lámina nacional y en específico la parte de Tlaxcala se espera un 1.6 por ciento por arriba del promedio, el cual equivale a 134 milímetros en el mes.
Para el mes de julio también habrá una tendencia positiva superior al diez por ciento, de la precipitación, y en agosto no será la excepción.
“La incidencia de estos fenómenos en la entidad no han afectado las áreas productivas por inundaciones, o caudales de ríos que sean permanentes, por lo que se descartan daños a algún tipo de infraestructura. Prácticamente las lluvias cuando se llegan a generar de manera muy puntual, es decir, que en una hora llueve 40 a 50 mililitros».