Pide MST esclarezcan diputados el destino de más de 400 millones de pesos

El activista social, externó que por voz de los propios campesinos, se sabe que ese dinero lo están utilizando para la compra de calentadores solares...

0
5

Se pronuncia el Dirigente del Movimiento Social por la Tierra en Tlaxcala, Diego Lira Carrasco, porque los diputados locales expliquen el destino que le han dado a estas altura a los más de 400 millones de pesos que se asignaron según para atender diversa necesidades en los municipios, pues a la fecha se desconoce a ciencia cierta en que se están aplicando esos recursos públicos.

El activista social, externó que por voz de los propios campesinos, se sabe que ese dinero lo están utilizando para la compra de calentadores solares, tinacos, computadoras, obra pública, herramientas como palas, carretillas y machetes entre otras cosas más, pero  en realidad no tiene claridad el manejo de ese presupuesto que debió destinarse  para el sector primario.

“Queremos y es necesario sentarnos con cada  uno de ellos, en una mesa de trabajo con los compañeros representantes del sector primario de cada municipio, porque lo que estamos viendo, es que ese recurso simplemente es una bolsa para sus campañas, para que una vez saliendo porque muchos de ellos piensan lanzarse como presidentes municipales”, acotó.

Comentó que los diputados no les interesan el sector primario a pesar de las dificultades que existen en el campo como la falta de certeza jurídica de la tierra, y más siendo ellos los encargados de hacer una ley para regularizar esa situación, sin embargo, mencionó que lo único que están  haciendo es enriquecerse de manera  ilícita.

Lira Carrasco, puntualizó que el trabajo de los diputados es legislar no ejecutar recursos públicos, “pero lo que estamos viendo una serie de inconsistencia cometidas por los diputados, alcaldes e incluso del mismo poder ejecutivo, porque no interviene para  fiscalizar ese dinero que están utilizando los legisladores y presidentes municipales para promoverse en vísperas de la contienda electoral”.

Finalmente, externó que el MST desde hace meses atrás  hicieron entrega de un pliego petitorio, que hasta el momento no ha sido atendido  en su totalidad por las instancias  estatales y federales, pero que tiene  que ver con vivienda, obra pública, salud, becas,  educación  y ni se diga campo (fertilizante, semillas).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here