Busca Colegio de Abogados apoyos económicos para atenuar la crisis económica

Rechazan crédito de 10 mil pesos tras cierre de juzgados por la pandemia; solicitan 50 mil pesos a fondo perdido y un préstamo de 150 mil  con interés anual del 6 %

0
3

Integrantes del Colegio de Abogados del Sur, externaron su negativa por obtener el crédito de 10 mil pesos  que podrían  recibir  del Gobierno del Estado para atenuar la crisis  económica que enfrentan por la falta de trabajo tras el cierre de los juzgados derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, por lo que ahora  piden un  apoyo de 50 mil pesos a fondo perdido y un préstamo de 150 mil  pesos con  un interés anual del 6 por ciento.

José Juan Montiel Portillo, integrante de este Colegio de Abogados, explicó que a inicios de esta semana se hicieron presentes en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para exponer sus demandas, pues consideran que los 10 mil pesos  que les ofreció el Gobierno  son insuficientes para solventar su problema económico, por lo que decidieron exponer nueva demanda.

Montiel Portillo, explicó que  esta nueva solicitud ya fue expuesta a las autoridades estatales para su análisis, porque en realidad el apoyo que les pretenden dar es meramente simbólica y no real, de ahí que pretenden obtener un recurso  verdaderamente  sea útil.

“Lo que nosotros buscamos es que Gobernador nos reciba, y poder exponerle de manera directa nuestras inquietudes, queremos un apoyo económico de 50 mil pesos a fondo perdido y un prestamos de  100 a 150 mil pesos  con una tasa de interés  del 6 por ciento, como esta en los bancos”, acotó.

En tanto, reconoció que en su mayoría los abogados no están dados de alta en Hacienda y algunos se encuentran en buró de crédito, sin embargo en la SEDECO les dijeron que solo necesitaban cuatro fotografías de sus despachos, su credencial de elector y una constancia de domicilio, y con lo cual podrían acceder a un crédito de 10 a 25 mil pesos, pero al final tras cumplir con esos requisitos se les indicó que serían sólo los 10 mil pesos.

Los abogados señalaron de justa su contrapropuesta,  ya que llevan  meses sin trabajar  y aseguran las cosas no se ve que vayan a mejorar durante los siguientes días, aun regresando a sus actividades, ya que las personas en su generalidad están resentidas económicamente y lo que menos quieren es un servicio de abogados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here