El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 182 bajas de trabajadores en el séptimo mes de 2020 como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por Covid–19, lo que suman a la fecha una pérdida de empleos de 4 mil 831 plazas entre abril y julio de este año en Tlaxcala.

De acuerdo con las cifras oficiales del instituto, la entidad tlaxcalteca cuenta con 99 mil 92 trabajadores afiliados al 31 de julio de 2020, de estos, 76 mil 776 son permanentes lo que representa un 77.5 por ciento y 22 mil 316 son eventuales que son el 22.5 por ciento.

En el séptimo mes del año, el IMSS registró 500 altas en el rubro de empleos eventuales y, en contraparte, se dieron de baja 682 trabajadores permanentes, lo que arrojó el saldo negativo de 182 empleos perdidos.

Durante julio de 2019 contra el mismo mes de 2020, Tlaxcala registra la pérdida de 4 mil 254 empleos con seguridad social, lo que representa una disminución de 4.11 por ciento y ubica a la entidad en el lugar número 18 del país en variación de puestos de trabajo.

En el comparativo anual 30 entidades registraron números negativos y sólo dos tuvieron saldo positivo: Tabasco con un crecimiento de 1.9 por ciento y Baja california con 0.8 por ciento.

En el país, al 31 de julio de 2020 se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 495 mil 952 puestos de trabajo; de éstos, el 86.5 por ciento son permanentes y el 13.5 por ciento son eventuales.

Lo anterior, como consecuencia de los efectos de la emergencia sanitaria de Covid–19, en julio se registró una disminución mensual de 3 mil 907 puestos laborales en el país, equivalente a una tasa mensual de -0.02 por ciento.

Esto obedece a la suspensión de actividades en las empresas no esenciales al inicio de la pandemia del nuevo coronavirus y a la caída en la demanda de productos y servicios por esta misma causa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here