A través de la programación de citas entre las partes patronal y trabajadora, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) ha concretado 145 convenios, dentro y fuera de juicio, por un monto de 17 millones 105 mil 66.65 pesos entre el 17 de junio y el 20 de agosto de este año, informó el presidente de este organismo autónomo, Miguel Ángel Tlapale Hernández.

En entrevista, señaló que en dos meses de atención de citas para la celebración de convenios ya están por igualar el número de acuerdos alcanzado durante el primer trimestre de este año que fue de 148, pero el monto económico fue significativamente menor en estos asuntos porque sólo se acordaron 5 millones 869 mil 649.64 pesos.

Señaló que han pactado 120 convenios fuera de juicio por 8 millones 949 mil 691.24 pesos en el periodo comprendido del 17 de junio al 20 de agosto de este año. En tanto, se han logrado 25 convenios dentro de juicio por 8 millones 155 mil 375.41 pesos.

Miguel Ángel Tlapale consideró que el alto número de convenios que han acordado las partes patronal y trabajadora en los últimos dos meses, a la necesidad económica que atraviesan las personas que no tienen empleo por la emergencia sanitaria de Covid–19.

“El tema prioritario del TCA es la conciliación y por eso se hace la invitación a las partes que quieran generar una plática conciliatoria a fin de que se acerquen al organismo, aunque influyen mucho las pretensiones del actor y la disponibilidad de los demandados para alcanzar un acuerdo”, expuso.

Los convenios dentro de juicio son expedientes activos, o sea, formados ya por una demanda, mientras que en los convenios fuera de juicio no se genera una demanda previa, sino que con antelación a ello comparecen las partes ante el TCA a fin de llegar a un acuerdo.

Cabe citar que el pleno del organismo determinó el 16 de junio de este año celebrar convenios dentro y fuera de juicio, previa cita que soliciten las partes interesadas a través del correo institucional convenio@tca-tlax.org o al número telefónico 246 46 2 76 10, en un horario de 9 a 13 horas, de lunes a viernes, debido a que por la emergencia sanitaria de Covid–19 fueron suspendidas las audiencias y diligencias desde el 18 de marzo pasado, por lo que no corre ningún plazo legal en los asuntos que se desahogan hasta que se regularicen las actividades.

Es de señalar que al TCA sólo asisten algunos trabajadores para atender situaciones laborales específicas, con el fin de prevenir el contagio del Covid–19.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here