La directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en Tlaxcala, Rosario Texis Zúñiga, informó que cerca de mil 800 mujeres interrumpen su embarazo en la entidad, por lo que la falta de legalización del aborto sobre todo en las adolescentes podría incrementar los casos de muerte materna en este sector.

En este sentido, refirió que con motivo de la contingencia no se cuenta con cifras específicas de cuantas mujeres han interrumpido su embarazo en hospitales públicos, pero se estima que sean cerca de mil 800 mujeres las que recurren al aborto en diversas circunstancias, ocupando la cuarta causa de muerte materna en aborto.

“El solicitar la despenalización del aborto no se trata de solo pedirlo un día en específico, se trata de hacer conciencia de que no llevarlo a cabo sería una gran violación a los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”.

Mencionó que los casos de muerte materna en Tlaxcala son bajos, sobre todo presentándose en niñas, adolescentes o mujeres en edad reproductiva. Externó que en la presente pandemia han tenido conocimiento de un caso o dos por mes, lo cual es una cifra alarmante.

“Sabemos que la violencia sexual está desatada y el confinamiento nos lo ha demostrado…que el abuso sexual infantil es un tema muy pendiente. Nosotras atendemos de manera mensual entre 40 a 70 solicitudes de mujeres por un aborto para un aborto voluntario,  representa un aumento del 60 por ciento de nuestras solicitudes en comparación de años anteriores”.

Acotó que también hay un aumento por acompañamiento hasta del 50 por ciento de casos por violencia sexual, aumentando entre 10 a 25 casos mensuales por abortos legares por otras causales.

Finalmente, Texis Zúñiga mencionó que su exigencia siempre ha sido se legalice de manera urgente el tema del aborto en el estado de Tlaxcala, para mejorar las condiciones de salud y de vida de las mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here