El titular de la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE), Florentino Domínguez Ordoñez, señaló que lo que se está haciendo y logrando  con el programa educativo a distancia  “Aprende en casa 2”, es lo correcto, ya que todos los actores educativos hacen lo necesario para que el derecho a la educación que tienen todos las niñas, niños, adolescente y jóvenes, sea una realidad y no una utopía.

Señaló que la educación a distancia no se puede comparar con la presencial, sin embargo, refirió no puede ser considerada como una estrategia desastrosa, sino como una intervención adecuada por parte de los docentes, directores, supervisores y padres de familia, quienes en conjunto trabajan en favor de la educación de los escolares.

“He visto a varios niños que se entregan y despiertan desde temprana hora, para  colocarse en el espacio que ya designaron para recibir sus clases… ver cómo están poniendo atención… Yo creo que el programa aprende en casa con sus dificultades sí está funcionando y teniendo resultados”.

En este sentido, resaltó que el apoyo de los padres de familia es fundamental en el aprendizaje de los alumnos, sin importar el grado de escolaridad, pues refrendó el compromiso que las y los maestros tienen con la nueva forma de enseñanza que ha dejado como consecuencia la contingencia sanitaria por Covid-19.

En tanto, mencionó que en el primer consejo escolar del ciclo escolar 2020-2021 que ocurrió a principios del mes de octubre, los maestros tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, hacer un análisis de  cómo fue el regreso a clases, y sobre todo un análisis autocrítico de valoración en sus formas de enseñanza, lo que dijo permitió identificar cuáles son sus fortalezas y áreas de oportunidad; además de que les permitió detectar qué elementos inciden en el posible rezago de algunos alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here