El Oficial Mayor del Gobierno, Luis Miguel Álvarez Landa, garantizó el pago de prestaciones de fin de año a todos los trabajadores que conforman la administración estatal, por lo que refirió, no habrá complicaciones financieras para cumplir en tiempo y forma con todos los conceptos.
En este sentido, externó que todas las prestaciones para los burócratas están contempladas desde la creación del presupuesto de 2020, por lo que descartó haya alguna dificultad para entregar aguinaldos, quincenas y vacaciones para 5 mil 500 trabajadores activos.
En tanto, informó que para dar cobertura a todas estas prestaciones de ley se erogan aproximadamente entre 45 y 50 millones de pesos que garantizan el pago de las mismas el cierre del presente año.
Explicó que estos pagos se dan en las dos primeras semanas de diciembre, pero como es sabido se juntan varias fechas, fin de año, vacaciones, bonos, y se deben entregar en una sola emisión, pero para esto habrá un calendario para la entrega de los cheques y los sistema de pago.
El Oficial Mayor mencionó que también al cierre del año muchos trabajadores se jubilan, y también se debe cumplir con la normatividad para entregar los pagos correspondientes, de tal manera que la administración estatal tiene todo ya estimado para cerrar sin ninguna dificultad.
Álvarez Landa, comentó que a pesar de los recortes que la federación aplicó al presupuesto estatal de 400 millones de pesos, no impactó a este rubro para los pagos de fin de año, sin embargo, en otros conceptos sí tuvo sus efectos negativos.
“Aun no nos impacta en este, esperemos que no nos impacte para el año que entra, eso es algo que estamos trabajando directamente con la Secretaría de Finanzas, obviamente para garantizar esto, no solamente un tema de prestaciones, sino, es un derecho que tienen los trabajadores para los que están activos”
Precisó que el recorte federal se resintió en algunas obras, no las de alto impacto que están en marcha en este momento, sino en otras que incluso se perdieron porque se ejecutarían en concurrencia con el gobierno federal, y el ejemplo se ve en el campo, donde ciertos programas se perdieron.
El funcionario estatal, adelantó que para el próximo año el tema del recorte se repetirá pero será de 500 millones de pesos, lo cual tendrá su impacto sin lugar a dudas en las acciones gubernamentales.