El porcentaje de empresas que tuvo un impacto grave en sus ingresos o ventas fue de entre el 90 y 93 por ciento, derivado de los paros que se tuvieron por la pandemia de Covid-19, por lo que existe incertidumbre para el cierre de año, indicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el estado, José Noé Altamirano Islas.
“Sí hay una afectación importante en las tesorerías de los afiliados a la Coparmex y en este sentido es importante destacar que hay un reto complicado para concluir el año porque tenemos una economía incierta”, indicó.
Pese a lo anterior, sólo el 11 por ciento de las 125 empresas afiliadas ha empezado a generar empleo y/o ha recontratado personal que había dado de baja por la emergencia sanitaria de Covid–19, reveló el dirigente local de este sindicato patronal.
Recordó que las empresas afiliadas a este sindicato patronal redujeron entre 70 y 80 por ciento la capacidad operativa y el 20 o 30 por ciento de lo que se trabajó fue porque eran actividades necesarias y básicas, como mantener hornos o maquinaria en activo o procesos que no podían pararse al 100 por ciento porque hacerlo implicaba una grave afectación a la empresa.
Mientras que el 44 por ciento ha tenido una recuperación promedio de 16 por ciento en sus ventas. “Esto nos da un panorama de cómo la dinámica de la rueda del consumo no se está dando como se esperaba”.
Altamirano Islas ahondó que el 7 por ciento de las empresas aún no ha reanudado actividades porque están esperando que el semáforo epidemiológico pase a color verde.
Reveló que el promedio de empresas que redujeron personal en un 50 por ciento o menos fue el 14.3 por ciento y básicamente se refiere a microempresas que tienen menos de 10 trabajadores y en este caso se percibe una reducción significativa cuando se hacen dos o tres bajas.
Por otro lado, el 56 por ciento de las empresas ha tenido una recuperación promedio del 72 por ciento de sus ventas, pero eso no significa que durante todo el año hayan alcanzado ese porcentaje, sino que las venían con una dinámica mensual, cuatrimestral o semestral y hasta ahora se ha podido alcanzar ese 72 por ciento.
Finalmente dijo que de manera general el recorte de personal fue de 9 por ciento en promedio en las empresas afiliadas a la Coparmex, aunque el 60 por ciento de los socios mantuvo el 100 por ciento de sus trabajadores y el 40 por ciento redujo su plantilla.



























