De acuerdo al proyecto de presupuesto 2021 que aprobó el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), los partidos políticos recibirán 82 millones 839 mil 779.45 pesos por concepto de prerrogativas para actividades ordinarias y específicas.

En entrevista la consejera electoral, Denisse Hernández Blas, presidenta de la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización, informó que los institutos políticos contarán con 53 millones 792 mil 64.77 pesos para actividades ordinarias, para el caso de actividades específicas (el 3 por ciento) que correspondería a un millón 613 mil 761.94 y para la obtención del voto (50 por ciento de las actividades ordinarias), se entregarán un total de 27 millones  433 mil 953.04, en el cual se incluyen 537 mil 920.65 pesos para candidatos independientes, lo cual suma los 82.8 millones de pesos.

“Los partidos políticos para el proceso electoral requieren además de recursos para su actividad ordinaria, para actividades específicas y la obtención del voto, esto de acuerdo a las reglas que establece la ley”, indicó.

Lo anterior, corresponde para los 13 partidos políticos, el que recibirá mayor financiamiento público para la obtención del voto es Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 8.7 millones de pesos, seguido de Acción Nacional (PAN) con 3.1 millones, el Partido del Trabajo (PT) con 2.5 millones de pesos y Encuentro Social con 1.5 millones.

Le siguen los partidos Movimiento Ciudadano (MC) con 1.9 millones de pesos, de la Revolución Democrática (PRD) que contará con 1.8 millones, Nueva Alianza (Panal), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) recibirán 1.6 millones de pesos en cada caso.

Los que menos recursos tendrán son los partidos Socialista (PS), Alianza Ciudadana (PAC), Encuentro Solidario (PES) e Impacto Social SÍ con 537 mil 920.65 pesos en cada uno, siendo estos dos últimos institutos políticos de reciente creación y en 2021 será el primer proceso electoral en el que participen en el estado.

Recordó que habrá la redistribución de recursos para dos nuevos partidos políticos, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, para que puedan recibir financiamiento público por lo que habrá una nueva asignación de recursos, pero eso será hasta en tanto reciban la solicitud de acreditación ante el instituto para lo que resta de 2020 y 2021.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here