El Observatorio Turístico de Tlaxcala (OTTlax) reportó la llegada de 179 mil 694 visitantes a la entidad en 2020, que dejaron una derrama económica de 212.46 millones de pesos en 2020 contra los 658.28 millones de pesos en 2019, esto es una caída de 68.47 por ciento con respecto a los 569 mil 994 paseantes que se registraron en 2019.
Lo anterior, debido a la emergencia sanitaria de Covid–19 por la que se establecieron una serie de restricciones y cierre de operaciones de actividades consideradas no esenciales.
Con estos datos, de la pág: www.observatorioturisticodetlaxcala.mx la derrama económica registró una reducción de 67.72 por ciento en el mismo periodo, ya que el OTTlax reportó 212.46 millones de pesos en 2020 contra 658.28 millones de pesos en 2019. La ocupación de cuartos fue en promedio de 14.7 por ciento y la estadía fue de 1.3 días en 2020.
Es de precisar que el desplome de la también conocida como industria sin chimeneas afectó a restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, transportistas turísticos, artesanos y al sector taurino.
De acuerdo a los datos del OTTlax, dan cuenta que 174 mil 664 turistas fueron nacionales en 2020 que dejaron una derrama económica de 203.53 millones de pesos, mientras que los visitantes extranjeros fueron 5 mil 30 que gastaron 8.93 millones de pesos.
En el recuento, hasta antes que se declarara la emergencia sanitaria por Covid–19, el sector turístico local tenía un comportamiento normal con la llegada de 38 mil 445 visitantes en enero, de 39 mil 001 en febrero y de 28 mil 108 en marzo, pero en abril se desplomó a 5 mil 438 en abril y 4 mil 696 en mayo.
El OTTlax registró 7 mil 56 turistas en junio, 9 mil 630 en julio, 10 mil 808 en agosto, 12 mil 71 en septiembre, 13 mil 33 en octubre, pero en noviembre volvió a bajar a 8 mil 612 y en diciembre a 2 mil 796 en diciembre. En el último mes de 2020 no se registró ningún visitante extranjero.
Los datos del Observatorio Turístico de Tlaxcala también dan a conocer que la inversión privada en el sector turístico ascendió a 53.75 millones de pesos, de los cuales 22.45 millones fueron en hospedaje, 26.6 millones en alimentos y bebidas, y 4.7 millones de pesos en servicios complementarios.
Por municipios, los que registraron el mayor número de turistas en 2020 fueron Apizaco con 50 mil 43, seguido de la capital del estado con 32 mil 282, Huamantla con 26 mil 561, Chiautempan con 16 mil 346, Nanacamilpa con 10 mil 88 y Calpulalpan con 7 mil 734 visitantes.