Estos animales son considerados mamíferos sumamente pequeños, a pesar de ser criaturas muy parecidos a los ratoncitos en realidad sus parientes más cercanos son los elefantes, son originarios de África y se encuentran por todo el continente.
Donde es muy fácil encontrarlos sobre todo en terrenos rocosos, selvas tropicales, desiertos y sabanas, por lo que a pesar de que únicamente se les encuentra en este continente el coincidir con ellos no representa un reto.
Su dieta esta basada principalmente por insectos como hormigas, gusanos, termitas y escarabajos. Sin embargo especies más grandes pueden cazar pequeños vertebrados o moluscos como los caracoles, en algunas ocasiones comen fruta, semillas o vegetales, pero no es algo habitual.
Entre las características que más destacan en esta especie son sus patas que suelen ser demasiado largas y delgadas si se les compara con el resto de su cuerpo.
Contrario a lo que se pensaría de este animal no suelen crear madrigueras ya que se acurrucan cerca de los arboles y arbustos para tener un lugar donde poder descansar o pasar la noche.
Tienen una muy mala vista pero lo compensan con otros sentidos como el olfato y el oído lo cual les ayuda en muchas maneras a realizar sus actividades cotidianas.
La mayoría de los animales que pertenecen a esta especie fueron descubiertas durante la segunda mitad del siglo XIX, pero tristemente en la actualidad la gran mayoría se encuentran en un grave peligro de extinción por la desaparición de su hábitat.