Hoy se conmemora el Día Mundial de Tierra  con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas que la humanidad genera dentro del planeta  como la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

 

Un claro ejemplo de la huella que tenemos dentro de nuestro entorno son los cambios que se presentaron al inicio de la pandemia cuando tras una época de ausencia humana los animales comenzaron a expandir sus territorios.

 

Con el objetivo de unirnos a la meta de crear mayor conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente te presentamos algunos libros relacionados con este tema:

 

El Jardín del Prado

Eduardo Barba Gómez

 

Este libro muestra las plantas que han estado presentes a lo largo de los siglos en el arte ya que dentro del  Museo del Prado se encuentran grandes obras que muestran representaciones botánicas muy significativas a lo largo de la historia.

 

Perdiendo la Tierra

Nathaniel Rich

 

Cuenta como dentro de la historia humana hemos realizado un gran esfuerzo por negar el cambio climático y el esfuerzo coordinado de la industria de los combustibles fósiles para frustrar la política climática.

 

Hielo: Viaje por el continente que desaparece

Marco Tedesco y Alberto Flores

 

Uno de los mayores expertos en cambio climático, guía al lector por el país  del hielo a través de un relato científico y lleno de aventuras de la expedición que dirigió por el Ártico.

 

 

Y ahora yo qué hago

Andreu Escrivá

 

Esta obra deja claro que no existen soluciones mágicas frente al cambio climático brindando herramientas para activarnos de manera seria en este tema y generar el cambio en los demás.

 

Los árboles te enseñarán el bosque

Joaquín Araújo

 

Dentro de esta obra  se muestra que cada árbol es un punto de apoyo para la humanidad ayudando a combatir la degradación de nuestro planeta y ayudándonos a conectar con la naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here