Jóvenes del estado de Tlaxcala se unen para realizar conversatorios con el objetivo de concientizar y preservar La Malintzi, misma que ha resultado severamente dañada en los últimos años a causa de la plaga del gusano descortezador y la tala inmoderada de árboles. A este evento asistieron personajes de la Comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac y pobladores quienes viven diariamente las afectaciones.
Estos conversatorios continuarán los días 19 y 23 de julio, para dar seguimiento, orientación y planes de acción a las problemáticas con temas relacionados al campo y preservación de la montaña.
Tiaxcas de Cuahuixmatlac también participaron en el encuentro, donde expusieron su preocupación por el daño ambiental de La Malintzi; Fausto González Gutiérrez, Marcelino Elías Decasa Xicoténcatl y Felipe Rodríguez Rosete, además de Gregorio Muñoz, Presidente de la Comunidad de San Pedro Muñoztla, fueron algunos de los participantes en este conversatorio.
La reunión se llevó cabo en la casa cultural donde intercambiaron propuestas para el cuidado y saneamiento de la montaña, reconocieron la fuerte realidad que sufren muchas de las comunidades pertenecientes a La Malinche y que en el caso de la plaga del gusano descortezador que ha llegado ya a algunos municipios, se suman diversas afectaciones como la mano del hombre, falta de responsabilidad y atención de los diferentes niveles de gobierno, así como de la alta contaminación.
Finalmente, Felipe Rodríguez Rosete, tiaxca de Cuahuixmatlac, reconoció el interés de los jóvenes de preservar La Malintzi y organizar este tipo de eventos, pero de igual forma lamenta que las autoridades hayan permitido que el daño llegue a un nivel tan alto y posiblemente irreversible.