En julio de 2021 el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y el Banco de México se ubicó en 44.3 puntos, mismo nivel que el reportado el mes previo.

En el mes de referencia se observaron reducciones mensuales en el componente que capta la percepción sobre la situación económica esperada dentro de doce meses del hogar y en el relacionado con la situación económica futura del país.

En contraste, los rubros que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar y del país, así como el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables mostraron aumentos mensuales.

Al ser Tlaxcala parte de este indicador, las cifras son ajustadas a la entidad federativa, de ahí que este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto a la de hace un año.

Asimismo, la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.

Por rubros, la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un alza mensual de 0.9 puntos.

El correspondiente a la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual disminuyó 0.2 puntos.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses creció 0.4 puntos.

El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual se redujo 0.9 puntos.

Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos presentó un avance de 0.2 puntos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here