Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes, para administrar y aprovechar de la mejor manera los recursos con los que cuenta, así como orientar a los mexicanos radicados en el exterior, se llevó a cabo la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Del cuatro al quince de octubre la población en general podrá ingresar al sitio web de la SNEF, disponible en https://eduweb.condusef.gob.mx/SNEF/index.html durante las 24 horas del día.

Dirección virtual donde la población tlaxcalteca accederá para conocer más detalles sobre finanzas personales, visitar stands virtuales, auditorios y consultar la agenda de actividades.

Podrán aprender de finanzas personales mediante juegos, talleres, stands de instituciones con diferentes actividades, conferencias en los Auditorios virtuales de la Sede Central, y mucho más.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) y contó con la presencia de Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Oscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef; Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica; Sofía Belmar Berumen, presidenta de la AMIS.

Así como Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM; Rocío Bárcena Molina, directora general de Sepomex; Jessica Serrano Bandala, directora de Educación Financiera y Fomento Cultural de Banxico; Carlos Alberto Villalobos Gallegos, director ejecutivo A del IME y Gabriel Ángel Limón González, secretario ejecutivo del IPAB.

Oscar Rosado Jiménez mencionó que este año la Condusef tuvo tres generaciones del Diplomado en Educación Financiera y una inscripción total de 223 mil alumnos; el Diplomado de Seguros en su primera generación tuvo un total de 41 mil personas inscritas; a la fecha casi 10 mil mujeres han tomado los cursos de Proyecto Minerva.

Asimismo, en enero de este año se estableció el grupo de Jornadas de Orientación Financiera, el cual, previo mecanismo de consenso, promueve en la tercera semana de cada mes, temas específicos de finanzas personales buscando establecer un efecto de caja de resonancia, con diversos contenidos y participantes entre los que destacan Asociaciones, Bancos, periodistas e influencers.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here