La presidente de la comisión de salud de la sexagésima cuarta Legislatura local e integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Lupita Cuamatzi Aguayo, expuso en el pleno del Congreso que la salud física y mental, debe ser necesaria promoverla e incorporarla a los servicios de salud a las familias y personas que no sean derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

Puntualizó que todas las familias tienen el derecho a ser incorporadas al sistema estatal de salud de conformidad con el artículo cuarto de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Salud, La Ley de salud del estado de Tlaxcala y los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos en los que el estado mexicano es parte.

Por otra parte, exhortó al estado a garantizar las condiciones médicas para brindar el acceso gratuito, progresivo, efectivo, oportuno de calidad y sin discriminación alguna de los servicios de salud.

Además, recordó que el derecho a la protección de la salud tiene las siguientes finalidades, preocuparse por el bienestar físico, mental y social del ser humano para continuar el ejercicio pleno de sus capacidades siendo este el objeto esencial de los servicios de salud, por lo que el estado debe de otorgar el bienestar, la atención integral y gratuita de las personas que no cuentan con seguridad social.

Añadió que la atención primaria de la salud se entiende como la asistencia sanitaria esencial y debe de estar al alcance de todos los individuos y familiares de la sociedad, además, la extensión de los beneficios de los servicios de salud a todos los individuos debe de estar sujeto a la jurisdicción del estado.

También, informó antes los diputados, que la salud y el bienestar, son garantía de una vida sana para promover el bienestar para todos y todas en todas las edades, por otra parte, externo que todas las personas residentes en el estado de Tlaxcala que no cuenten con seguridad social tienen derecho a recibir de forma gratuita la prestación de los servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados al momento de requerir la atención médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here