En entrevista el secretario de educación pública del estado de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, declaró que en cuanto a las estrategias de bioseguridad para el sano regreso a clases, se han establecido diversas acciones de las cuales reconoce a los directivos, personal administrativo y docentes de cada una de las instituciones por la eficiente planeación de un sano regreso a las aulas.
Cabe recordar que el pasado miércoles la Universidad Autónoma de Tlaxcala formalizó el regreso a las aulas de manera presencial con una ceremonia cívica, por lo que la UATx junto a algunas otras universidades del estado de Tlaxcala se encuentran en proceso de retomar las clases presenciales progresivamente.
Con lo anterior, el secretario de educación pública del estado de Tlaxcala, reiteró que los comités de salud que se constituyeron previo al inicio de ciclo escolar fueron efectivos y son quienes realizaron un proceso eficaz.
“Los comités de salud que se constituyeron previos al arranque, al 30 de agosto pasado, fueron unos comités exitosos y son ellos los héroes de este regreso y de la protección a la seguridad”, comentó.
Desde el pasado 30 de agosto con el regreso escalonado a las aulas de forma presencial, detalló que a comparación de un inicio con el 38 por ciento de alumnos que asisten a las instituciones educativas, hoy son al menos el 60 o 70 por ciento que asiste a clases de forma presencial.
Por lo que se prevé que de conformidad a los contextos escolares el porcentaje crezca al cien por ciento el próximo 20 de noviembre, lo cual también dependerá de los colectivos docentes en cada una de las escuelas, refirió, “Necesitamos que la presencialidad crezca día con día, los padres de familia y alumnos así lo piden, nada más es cuestión de la organización escolar que, además, ya todos están vacunados y yo estoy seguro que al 20 de noviembre habremos de alcanzar un porcentaje muy superior a lo que tenemos actualmente de presencia en las aulas”, finalizó.