En el marco del día 25 como el día naranja a nivel nacional y un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) en coordinación con el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional, realizaron la conferencia «La violencia obstétrica» para poner fin a la violencia contra las mujeres.

La conferencia, presidida por María Guadalupe Huerta Barraza, es una de las primeras ponencias que se realizarán dentro de la semana de activismo «Por el derecho a vivir libre de violencia» organizada por la CEDH y la UATx.

La presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, declaró que de la mano de mujeres investigadoras, activistas y defensoras de los derechos humanos se realizarán este tipo de trabajos en el que se reafirman los compromisos de instituciones públicas y que tienen como finalidad ofrecer información y concientización a las mujeres en temas vulnerables como lo es la violencia durante y después del embarazo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia obstetrica refiere a la violencia que sufren las mujeres durante el embarazo o en el parto, como abuso físico, verbal, humillación, psicológico, entre algunos otros.

Finalmente, exhortaron a la ciudadanía en general a participar en las diferentes conferencias y foros que se realizarán durante esta semana en materia de violencia de género, a fin de prevenir y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes de la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here