A la voz de «Justicia para todas», activistas arribaron al zócalo capitalino a fin de realizar un acto simbólico para recordar a aquellas víctimas de feminicidio y violencia contra las mujeres en el estado de Tlaxcala.
Lo anterior en el marco del día Internacional de la eliminación de la violencia contra las Mujeres y los 16 días de activismo qué se emprendieron respecto a esta fecha.
Durante el evento, solicitaron atención y apoyo del gobierno del estado para atender aquellas investigaciones y casos de violencia en la entidad que han quedado impunes ante la ley. En voz de la activista Eréndira Jiménez Montiel, destacó la importancia del apoyo a las familias de las víctimas, quiénes son las principales perjudicadas en la desaparición de niñas, mujeres y adolescentes.
«Nuestra exigencia como movimiento es solicitar a cada una de las instituciones que se elimine la violencia institucional, que es dar voz a cada una de las personas que han vivido con violencia día a día», señaló una de las participantes.
En ese sentido solicitaron el apoyo de los tres poderes de gobierno para establecer estrategias y atender los casos impunes en materia de violencia de género y feminicidios.
Finalmente, ante el testimonio de las familias de víctimas de mujeres desaparecidas, insistieron y exhortaron a la ciudadanía a participar, involucrarse y reflexionar sobre la violencia que se vive en la entidad, comentó uno de los afectados.
«No nos vamos a quedar con los brazos cruzados, yo quisiera ver a más ciudadanos unirse a estas causas, estos 16 días es poco, no podemos cambiar pero si podemos generar un poco de empatía de las autoridades», finalizó.
#Tlaxcala | Al momento, feministas y defensores de los derechos humanos realizan acto simbólico frente a palacio de gobierno con motivo de los 16 días de activismo en el marco del 25N #Porjusticiaparatodasformemosunacadenahumana
✍️📹@DyozelinB pic.twitter.com/hXnLHhWizO
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) November 30, 2021