La diputada Lorena Ruiz García presentó este lunes la obra de teatro Mujer no se escribe con M de macho, evento enmarcado en los 16 días de activismo para eliminar la violencia contra las mujeres.
En su mensaje previo al inicio de la puesta en escena, Lorena Ruiz hizo un llamado a que la sociedad viva sin etiquetas de género o estereotipos que pudieran ser causantes de violencia contra las mujeres.
“Desde la comisión de igualdad de igualdad de género y contra la trata de personas que presido, elegimos presentar esta obra toda vez que nos hace reflexionar sobre el papel en el que se ha mantenido la mujer por siglos”.
Precisó que es a través de los estereotipos de género como se presenta la violencia contra las mujeres, además de la persistencia de la desigualdad, discriminación y la cultura del machismo.
Consideró importante romper con dichos estereotipos de género para así eliminar las brechas de desigualdad que existen entre hombres y mujeres, “Hemos estado apegados a esto que al igual que la violencia, muchas veces la normalizamos, la justificamos y la minimizamos”.
Refirió que como primer núcleo social, es el entorno familiar el adecuado para trabajar en contra de los distintos tipos de violencia mediante la enseñanza de padres y madres.
Por su parte, la actriz Gabriela Cortés del Taller Nahualas explicó que el monólogo se desarrolla en un tono burlesco y aborda los diferentes tipos de violencia que sufren distintos tipos de mujeres.
“Desde esta pieza, cada una de ellas (mujeres personificadas) hace una reflexión sobre lo que le ha tocado vivir y que en un inicio se asume como lo que nos tocó vivir, entonces invita la obra a hacer esta reflexión para modificar la cultura del machismo y que los hombre no sean machos”.
#Tlaxcala 👩 l La diputada Lorena Ruiz García, presenta la obra de teatro Mujer no es escribe con M de macho, llama a la sociedad a vivir sin etiquetas ni estereotipos de género, esto en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.
📹@DavidM_Sintesis pic.twitter.com/nbT1MfZUJs
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) December 6, 2021