Atestiguó CEDH disculpas públicas ofrecidas por parte de la SEPE-USET

Disculpas públicas ofrecidas a Rafael Suárez Díaz, Karina Cisneros de Santillan y a su hijo de identidad reservada

0
3

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) ofreció disculpas públicas hacía padres de familia de un pequeño que pertenecía al centro de desarrollo infantil y los cuales de acuerdo a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fueron agredidas y violentados en sus derechos humanos.

Es por ello que la CEDH emitió un oficio dirigido a René Lima Morales quién fungía como director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala y titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, para ofrecer la petición que solicitaban los quejosos, pero lamentablemente fue ignorada.

Fue Homero Meneses actual titular de la SEPE, quien decidió tomar y brindar esta acción de la cual la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue testigo, después de una una denuncia formal ante las acciones que cometieron los que actuaban como funcionarios de la educación pública.

Recordó que fue en el año 2017 cuando los ciudadanos que sufrieron agresiones acudieron a la CEDH para recibir una respuesta favorable, pero fueron tres años después cuándo, por fin, se dio seguimiento y conclusión a la denuncia que interpusieron los y las quejosas.

Jacqueline Ordóñez, puntualizó que durante todo este tiempo fue testigo de como los ciudadanos perjudicados sufrieron depresión, ansiedad, emociones negativas e impotencia por no saber y conocer que las autoridades tenían claro con el proceso por el que tenía que seguir su violencia hacia sus derechos humanos.

En su intervención el titular de la Secretaría de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, puntualizó que no tolerará otro registro que violente los derechos humanos y la protección de estos.

«Como titular de la secretaría educación pública, en este acto ofrezco una disculpa al ciudadano Rafael Suárez Díaz, Karina Cisneros de Santillan y a su hijo de identidad reservada, personas que resultaron violentadas en sus derechos humanos lamentando la afectación que se generó en su esfera personal», indicó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here