Este día durante la primera sesión ordinaria de la LXIV legislatura en el pleno del congreso del estado, el diputado local José Gilberto Temoltzin Martínez, dio lectura de la iniciativa por el que se adiciona y reforma diversas disposiciones de la  ley de transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Tlaxcala.

Con lo anterior destacó la importancia de la accesibilidad en materia de leyes de transparencia y acceso a la información, toda vez que éstas deben ser de fácil acceso y entendimiento para la ciudadanía, es decir, qué se transmita de un lenguaje técnico a uno de fácil lectura.

En ese sentido, señaló que el lenguaje accesible permitirá una inclusión general para todas las personas, así como en las resoluciones de los órganos jurisdiccionales al emplear un formato de lectura fácil, mismo que está enfocado a personas con discapacidad intelectual y déficit de atención.

«Una inclusión efectiva debe garantizar que también personas que no hablen originalmente el español tengan a su alcance los mecanismos para que puedan comprender el contenido de las resoluciones de los organismos públicos», señaló el diputado local.

Dentro de este modelo la justicia abierta busca la equidad y no discriminación, mediante la difusión de información, y se enfoca al empoderamiento de participación y cercanía de la información para hacer valer los derechos.

Con lo anterior, detalló que los sujetos cuya función es la administración e impartición de justicia en el estado, publicarán adicionalmente de las resoluciones versiones públicas de fácil lectura. Así mismo, toda persona tendrá derecho al acceso a las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y que estás sean emitidas en un lenguaje accesible, en medios impresos o electrónicos, mediante audio, sistema de escritura baile y lenguaje de señas mexicano o dialecto necesario.

Finalmente, comentó que con ésta iniciativa se busca qué tanto el congreso del estado y el poder judicial den cumplimiento a los compromisos establecidos con organismos internacionales como la agenda 20 30, mismos que se adapten a un modelo de Justicia abierta.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here