Charlas de Finanzas

Por Victor Gálvez

vgalvezher@gmail.com

Tener un auto es una de las metas financieras más importantes en la vida de una persona, ya que mucha gente ve la compra de un auto como parte de su patrimonio y que, además es un medio de transporte que te ayudará en todo momento.

¿Qué pasa si vas en tu auto, tienes un pequeño imprevisto y no tienes seguro? Básicamente tu ahorro o inversión de mucho pero mucho tiempo, se vendría abajo en tan solo unos segundos; ya que generalmente no estamos preparados para este tipo de imprevistos; tendríamos un gasto fuerte y muy probablemente necesitaríamos conseguir dinero para reparar el auto.

También hay mucha gente que piensa que nunca que pasará ningún accidente de auto, ya que tienen la idea de que son “muy hábiles manejando”. Les puedo dar un consejo al respecto: Nunca confíen en su pericia para manejar, ya que recuerden que, al mejor cazador se le va la liebre y, además; uno de los principios básicos de los accidentes de auto es que generalmente participan 2 o más vehículos. Tu puedes ser muy hábil, pero no conoces las habilidades el otro conductor.

Para esto existen los seguros de auto, que son herramientas financieras y que en muchos lugares de la República Mexicana son obligatorios, de acuerdo a los reglamentos de tránsito. El no tenerlo implica que puedas tener una multa de una suma considerable de dinero. Cuando contratas un seguro de auto y tienes algún siniestro, tanto tú, como tus acompañantes, tu auto y posiblemente terceras personas, quedan protegidos.

Un seguro de auto es una protección financiera para tu patrimonio, ya que generalmente éstos tienen las siguientes coberturas:

  • Tu auto está protegido en caso de robo
  • Tu auto está protegido en caso de algún accidente y que se necesite hacer una reparación de daños
  • Si en un accidente hay terceras personas involucradas, podrían tener asistencia médica gratuita
  • Los seguros de auto proporcionan asistencia legal y muy importante, también proporcionan asistencia médica para ti y tus acompañantes en caso de algún accidente.

Las aseguradoras ofrecen distintos tipos de coberturas para tu automóvil. Antes de contratar, analiza la que mejor se adecue a tus necesidades:

Cobertura Amplia: Es la más completa cobertura. Generalmente la cobertura amplia incluye protección contra daños materiales que pueda ocasionar tu vehículo, responsabilidad civil por daños a terceros, robo total, defensa jurídica, asistencia legal, asistencia vial y asistencia médica para los ocupantes del auto en caso de algún siniestro. Hay aseguradoras que ofrecen coberturas extras como responsabilidad civil al conducir otra unidad, robo de autopartes, vandalismo y fenómenos naturales.

Cobertura Limitada: En esta cobertura se excluyen los daños que pudo haber sufrido el auto en algunos accidentes. Incluye responsabilidad civil, asistencia médica y legal

Responsabilidad Civil: Es la cobertura más básica. Solo cubre daños a terceros que pueda realizar tu vehículo en caso de algún accidente. Esta cobertura no incluye daños materiales ni robo del vehículo.

Recuerda siempre buscar el seguro de auto que más se adapte a tus necesidades. El seguro lo puedes contratar en aseguradoras, Bancos y sitios de internet que te ayudan a elegir la mejor opción en cuanto a costo y beneficios.

No importa donde asegures tu auto, pero asegúralo por favor.

La siguiente semana no te pierdas de más consejos acerca de “Seguros de Vida Dotales”

Y por último quiero que recuerdes que no importa dónde y cómo te encuentres hoy, siempre es buen momento para comenzar con finanzas saludables…

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here