Como parte de la programación del Centro Cultural Helénico en Tlaxcala, llega al Palacio de Cultura, sede de la Secretaría de Cultura federal, la puesta en escena El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, con dos funciones gratuitas el próximo seis de marzo a las 12 y 14 horas.
Esta obra pertenece al Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde los mismos actores arman y desarman su propio escenario, y se realizará bajo la dirección de Mariana Hartasánchez, la primera mujer en dirigir esta compañía.
El Carro de Comedias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un proyecto de teatro itinerante que se pone al alcance de todo tipo de público, se acercan obras de autores clásicos y contemporáneos a distintos lugares donde la cultura no siempre prevalece. En las puestas en escena del Carro de Comedias colaboran directores, vestuaristas, escenógrafos, utileros y, por supuesto, actores profesionales de las diferentes escuelas de arte teatral de México.
La puesta en escena narra la historia de Enedina, una mujer que, travestida de hombre, encuentra el Sendebar un compendio de cuentos surgido en el siglo X, destinado principalmente a enseñar a los hombres a cuidarse de las “artimañas femeninas”.
Mariana Hartasánchez, la autora de El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, opina que su obra es pertinente en esta época porque “es revelador el hecho de que existiera un texto didáctico en el que, a través de la acción literaria, se les develara a los hombres la peligrosidad de las mujeres.
Y quizás, en gran medida, la atroz misoginia que ha determinado las relaciones entre hombres y mujeres debido al miedo que provoca la intuición y el saber femenino. Al darles la vuelta a las historias y demostrar que los prejuicios siguen vigentes, es posible romper con ellos”. De esta forma, la puesta en escena se presenta como una opción para que la risa sea el instrumento ideal que ayude a desmotar los mitos históricos que recaen sobre la figura de la mujer.
Se le recuerda al público que las funciones están sujetas al semáforo epidemiológico de Tlaxcala, quienes asistan deberán seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto de cubrebocas y el respeto a la sana distancia. Se invita a quedarse en casa si es que se presenta algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).