El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) exhorta a la ciudadanía al próximo foro virtual sobre datos abiertos, mismo que se realizará el cuatro de marzo a las once horas y qué será transmitido a través de redes sociales.

Con el objetivo de informar a la población sobre el uso, gestión y difusión de datos a través de las diversas plataformas, así como, de la información pública de los diversos organismos se realizarán este foro virtual a cargo de cinco ponentes representantes de organismos autónomos.

En este evento participarán Ana Gabriel Zúñiga Aponte, gerente de desarrollo de programas en el área de derechos cívicos en la era digital de América Latina; Salvador Romero Espinosa, comisionado presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI) del estado de Jalisco; Maribel Rodríguez Piedras, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) del Estado de Tlaxcala; Ricardo Villegas Tovar, coordinador de producción científica y visibilidad internacional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y Guadalupe Ramirez Peña, comisionada del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y municipios (INFOEM).

Cabe destacar qué en el marco del día internacional de la mujer el ITE realizará jornadas conmemorativas y talleres enfocadas a mujeres, respecto a temas de atención de primer contacto a mujeres, análisis de riesgo y planes de seguridad, primeros auxilios psicológicos, violencia de género, entre algunos otros, los cuales se impartirán el 28 de febrero, dos, nueve y diez de marzo, con el foro «Factores que promueven la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres» a las once horas a través de las redes oficiales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here