Durante 2021, la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, que forma parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia en el estado de Tlaxcala registro la atención a mil 600 expedientes de menores en condición vulnerable.
Dichos expedientes tienen como principales causas la omisión de cuidados hacia los menores de edad, no garantizar su acceso a la educación o alimentación y la violencia intrafamiliar.
Mediante los programas públicos, según la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, durante este mismo periodo de tiempo se detectaron 14 mil infantes en posible situación de vulnerabilidad, cifra que es considerada “reducida” al tomar en cuenta los parámetros nacionales, sin embargo requiere trabajo a nivel estatal para evitar los delitos dirigidos a este sector de la población.
La infancia y adolescencia de un individuo son consideradas las etapas más vulnerables dentro de la vida de un ser humano, pues en ellas aun se carece del pensamiento critico y la independencia que permite a una persona adulta alejarse de situaciones de riesgo.
Por lo que es más probable que un infante vulnerable se vea obligado a soportar situaciones donde se dañe su integridad física o psicológica, sobre todo cuando se vive en un entorno marcado por las guerras o conflictos.
En este contexto cada cuatro de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de conseguir una mayor protección para la infancia.