El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad pública Urbana, donde se destacó que Tlaxcala mostró un descenso de marzo a junio del 2022 de 3.6 por ciento.
Dicho descenso colocó a Tlaxcala con una percepción de inseguridad del 53.1 por ciento de la población mayor de 18 años de edad contra el 56.7 por ciento que se reportó durante el mes de marzo del presente año.
– apenas un 28.6 por ciento de los encuestados dijeron pasar por esta situación
Dentro del panorama nacional, en junio de 2022, 67.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, este porcentaje representa un aumento estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2022, que fue de 66.2 por ciento.
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Irapuato, Cuautitlán Izcalli y Colima con 97.2, 90.4, 89.7, 89.7, 89.0 y 87.5 puntos porcentuales, respectivamente.
Destacar que del 30 de mayo al 15 de junio de 2022 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) segundo trimestre de 2022 y su objetivo general es realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional urbano sobre la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad.



























