La planificación familiar es un tema que a cobrado importancia cuando se toma en cuenta que por cada mil embarazos 77 se presentan dentro de adolescentes. Dichas estadísticas también demuestran que el 23 porciento de las personas en el territorio nacional inicia su vida sexual antes de los quince años.

Información del Instituto Nacional de las Mujeres demuestra que en 2021, el quince porciento de los hombres y el 33 porciento de las mujeres no usaron algún método anticonceptivo durante su primera relación sexual.

Se estima que a nivel nacional ocurren 340 mil nacimientos cada año de madres menores de diecinueve años.

El embarazo sin planificación puede afectar de manera sumamente negativa la salud de la mujer, pues al no estar enteradas  desde un inicio de la situación no se cuenta con los  cuidados prenatales necesarios y existe la posibilidad de adquirir una infección de transmisión sexual.

Los métodos anticonceptivos constituyen un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de la población, ya que aseguran el bienestar y libertad de las personas.

Por tal motivo cada tres de agosto se conmemora el Día Internacional de la Planificación Familiar, buscando que todos los individuos cuenten con las herramientas necesarias para tener una vida sexual plena y segura.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here