Los integrantes de la sexagesima cuarta Legislatura dictaminaron las cuentas públicas de 24 municipios donde las declararon como revisadas, analizadas y fiscalizadas.
Después de una evaluación por los integrantes de la comisión de finanzas y fiscalización y por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) es como llegaron a la conclusión de aprobar o reprobar la cuentas publicas de los entes fiscalizables de los periodos comprendidos del primero de enero al 30 de agosto del ejercicio fiscal 2021 y del 31 de agosto al 31 de diciembre del mismo año.
Durante la sesión extraordinaria efectuada esté jueves, los legisladores locales dictaminaron 48 cuentas publicas y dieron a conocer que 42 fueron aprobadas y seis no aprobadas y que corresponden al periodo comprendido del primero de enero al 30 de agosto, siendo los municipios de Acuamanala, Apetatitlán, Calpulalpan, Españita, Amaxac de Guerrero y Tlaxcala las cuentas reprobadas
Para las aprobadas el Pleno del Congreso dio a conocer que de los 42 municipios en aprobar sus estados financieros fueron por mencionar algunos: Apizaco, Cuaxomulco, Benito Juárez, Huamantla, Zacatelco, Nanacamilpa, Tecopilco y Teacalco.
Pese a la aprobación y reprobación de las cuentas publicas, las administraciones municipales deberán solventar las observaciones emitidas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
Cabe resaltar que recientemente el Pleno dictaminó 71 cuentas públicas, de las cuales aprobaron 68 y reprobaron los estados financieros correspondientes a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), del Consejo Estatal de Población (Coespo) y del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST).
Finalmente, algunos congresistas emitieron posicionamientos respecto al trabajo que realiza la comisión de finanzas y fiscalización, pues la responsabilidad de la comisión es aprobar o reprobar la forma en la que se manejan los recursos públicos de distintas instancias de administración pública estatal, lo que implica el compromiso a ser transparentes.