La región centro del país a la que pertenece el estado de Tlaxcala, de nueva cuenta registró precios bajos respecto a 24 productos de la canasta básica que compara la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Los precios de la canasta de los 24 productos básicos de mayor consumo entre la población mexicana empiezan a mostrar estabilización, particularmente en bebidas y alimentos”, refiere el informe.
Es de señalar que en el paquete con los precios más económicos hubo una pequeña disminución, mientras que en la canasta con los precios altos se presentó un ligero aumento aunque están aún por abajo del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Dicho aumento no impactó de gran forma en el estado de Tlaxcala, de ahí que como parte de la región central registró un precio mínimo promedio de 947.30 pesos por los 24 productos de la canasta básica.
En contraparte, el precio más elevado fue de mil 121.60 pesos y este se encontró en el estado de Querétaro, mientras otro de los precios más elevados se encontró en Tlalnepantla con mil 87.50.
Destacar que dentro de los productos considerados para efectuar este monitoreo se encuentran el aceite vegetal comestible, arroz en paquete de un kilogramo, latas de atún, azúcar estándar, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet y Leche pasteurizada.
De igual forma la canasta básica conformada por la Profeco contiene un kilo de limón, uno de plátano, uno de manzana y otro kilogramo más de papa blanca, asimismo se integra el pan de caja, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina en lata, tortilla de maíz de supermercado y un kilogramo de zanahoria.