El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve en sus derechohabientes la adopción de estilos de vida saludable, que permite disminuir factores que aumentan la posibilidad de padecer cáncer de colon, entre ellos evitar el consumo de carnes rojas procesadas como jamón, salchicha o tocino a diario, para prevenir obesidad, particularmente en la edad media y adulto, diabetes y el sedentarismo, con una rutina diaria de ejercicio.
La doctora Wendy Elizabeth Flores Delgado, coordinadora de Programas médicos de la coordinación de atención oncológica, explicó que existen otros factores que no se pueden modificar y que deben alertar a una persona la mayor probabilidad para desarrollar cáncer de colon, como los antecedentes hereditarios, y síndromes hereditarios familiares como poliposis adenomatosa familiar y síndrome de Lynch, a quienes se sugiere acudir con su médico y llevar un seguimiento.
Existen otros factores que no se pueden modificar y que deben alertar a una persona la mayor probabilidad para desarrollar cáncer de colon, como los antecedentes hereditarios, y síndromes hereditarios familiares como poliposis adenomatosa familiar y síndrome de Lynch, a quienes se sugiere acudir con su médico y llevar un seguimiento antes de los 40 años de edad.
Añadió que a nivel mundial cada año se diagnostican un promedio de 107 mil casos de cáncer de colon y 46 mil de recto; en México se detectan alrededor de 15 mil casos de cáncer colorrectal.
Explicó que las personas con tumor de colon pueden presentar síntomas como cambios en el hábito intestinal como diarrea, estreñimiento o alternar ambas condiciones; presencia de moco o sangre en heces, dolor pélvico o abdominal, pérdida de peso o anemia a causa de las hemorragias; en estos casos, es urgente que acuda a recibir atención médica.
Respecto al tratamiento, la coordinadora de programas médicos indicó que se otorga atención multidisciplinaria con especialistas en Oncología Quirúrgica, Oncología Médica y Radioncología; la principal línea es la de tipo quirúrgica y, con base en los hallazgos en patología, el paciente puede requerir de algún adyuvante como quimioterapia y en etapas avanzadas, a la quimioterapia se agrega tratamiento a base de anticuerpos monoclonales.