BENDICIÓN DE MANOS A BORDADORAS DE FÉ… Es un tradición en nuestro “Pueblo Mágico” de Huamantla, que cada año al iniciar los trabajos de la confección del vestido y manto de nuestra Señora de La Caridad, sea el Párroco de la Basílica de La Caridad, quien acuda al ahora Museo “Carito Hernández Castillo” para bendecir las manos de nuestras bordadoras de fé, que dedicarán horas enteras y días, para culminar tan bella obra de arte, el 12 de agosto, para que al siguiente dia, el 13 de agosto se lleve a cabo el ritual del cambio de vestido a la Santísima Virgen de La Caridad, la virgen de los huamantlecos.

Este año no fue la excepción por lo que la Padre Raymundo Muñoz, acudió el pasado martes 16 de mayo 2023, a bendecir a todas las bordadoras que se dieron cita allá en la calle Allende norte, en el corazón de Huamantla.

Un legado de mi tía y maestra Carito Hernández Castillo q.e.p.d., ahora en manos de miss primas Elvira (Bibi) y Laurita Hernández Torres, a quienes envío un afectuoso saludo.

Gracias por escuchar nuestras estaciones de radio on line, de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” desde Huamantla a todo el mundo. “Stéreo Mágica” www.stereomagica.mex.tl, “Cielo FM” éxitos universal www.cielofmhuamantla.mex.tl , “Planeta Digital FM” instrumentales en concierto www.planetadigitalfmhuamantla.mex.tl ; “Stéreo Diez FM” –La época de oro de la música romántica www.stereodiezfm.mex.tl Corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl; ahora con presencia en 19 estados de la República Mexicana y tres ciudades de España.

Recuerda a partir del 31 de julio, inicia la feria de Huamantla 2023…. ven a Huamantla. «Pueblo Mágico».

El próximo 31 de mayo, será noche de Museos, así es que nuestro Museo Nacional del Títere se prepara para recibir a chicos y grandes de 5 a 8 de la noche, con visitas guiadas, función de títeres a cargo del grupo “Machincuepa” de la estimada maestra Rocio Pérez Juárez y una bonita convivencia a las ocho de la noche.

Da gusto ver el interés del alcalde Salvador Santos Cedillo, por mejorar la imagen de nuestro “Pueblo Mágico” y es que dentro de los preparativos para la Feria de Huamantla y el Mundial de Voleibol en octubre venidero, ha decidido entre otras acciones darle un giro total a la calle Morelos oriente entre Allende y Nicolás Bravo, donde ha comenzado el traslado de las casetas de venta de esos exquisitos taquitos que se venden, y otros productos a la Plazuela de Jesús, mientras que los comercio establecidos ya no podrán sacar su mercancía a la banqueta, ya que se iniciarán trabajos de mejoramiento de guarniciones, banquetas, la propia calle y se pintarán fachadas de las casas.

Muy seguramente estos trabajos continuarán a la siguiente calle Morelos, entre Bravo y Narciso Mendoza.

Nuestra personal y humilde sugerencia al señor Presidente es que se elimine el estacionamiento de las calles del centro, que sea el transito solo de paso, que se arreglen las históricas fuentes del Parque Juárez, la fuente de la esquina de la Parroquia, los relojes del centro histórico.

Ahora que se acerca la Feria Huamantleca, en honor a nuestra Santísima Virgen La Caridad, hacemos oraciones por la preocupación que se vive en el centro del país, ante la intensa actividad del volcán Popocatépetl en los linderos de Puebla, Estado de México y Morelos, esa cercanía con el volcán ha provocado caída de ceniza en la zona sur de Tlaxcala, pero también hacia el oriente donde nos ubicamos en Huamantla, Ixtenco, San Pablo y El Carmen Tequexquitla. Deseamos que se esa actividad volcánica, disminuya pues no hay que olvidar que se el Popocatépetl se ubica en el centro de la República Mexicana, la de mayor concentración de población en el país.

La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha provocado caída de ceniza en la mayoría de las poblaciones del sector este y sureste del coloso; por lo que es importante que la población tome en cuenta las siguientes recomendaciones sugeridas por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación: Proteger ojos, nariz y boca, ante la necesidad de salir a la intemperie.

Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubre bocas, o el uso de mascarillas de protección.

Si es posible, mantenerse en el interior de su casa, o bien en su automóvil hasta que la contingencia haya pasado.

Usar lentes, camisas y blusas de manga larga, en caso de salir al exterior; De preferencia no usar lentes de contacto. Si se ha estado expuesto a la ceniza y se presenta sensación de cuerpo extraño en los ojos, lavarlos con abundante agua.

Evitar hacer ejercicio al aire libre. Tapar depósitos de agua para evitar su contaminación.

Evitar beber agua contaminada por cenizas. Evitar la acumulación de cenizas en techos ligeros. Cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje.

La antigua estación del tren en Huamantla, que guarda años de gloria y de historia del tren en México, será ahora un espacio cultural, donde seguramente quedará parte del legado de tantas generaciones que vivieron de cerca un medio de transporte importante de aquella época, que hoy el Gobierno del República, podría revivir en todo el país, pero que ha comenzado con la construcción del “Tren Maya” que iniciará operaciones en diciembre venidero, a casi medio año de que veamos ese sueño un realidad y que será una revolución, que le haga justicia al sureste mexicano, para detonarlo turísticamente y en desarrollo.

Bueno, pero mientras llega el “Tren Maya”, regresemos a los espacios culturales de las ex estaciones del tren en Tlaxcala, que acaban de ser donadas a los tlaxcaltecas, aquí la opinión de nuestro Diputado Federal José Alejandro Aguilar López.

Al asistir como invitado al acto de donación de diez estaciones del tren en el estado de Tlaxcala, por parte del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), el Diputado Federal José Alejandro Aguilar López, Secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, en el Congreso de la Unión, destacó la entrega en donación que recibió el estado de Tlaxcala, con 10 ex estaciones del tren, en diversos municipios para convertirse en espacios donde se difundirá la cultura, pero también la historia de los ferrocarriles que a lo largo de muchos años, formaron parte de la vida cotidiana de los tlaxcaltecas, como medio de transporte primordial a todo el país.

Sabemos dijo, que las diez ex estaciones que se entregan a los tlaxcaltecas son las ubicadas en Huamantla, Tocatlán, Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctórum, Muñoz de Domingo Arenas, Santa Cruz Tlaxcala, Ixtacuixtla y Chiautempan.

Muy pronto como lo anuncio la Gobernadora Lorena Cuellar, estos diez espacios culturales, serán remodelados y acondicionados, para que los ciudadanos puedan recordar la historia, que guardan, para tener espacios dignos para su esparcimiento y sobre todo para enseñar disciplinas artísticas a niños, jóvenes y adultos.

Aguilar López destacó la firma de convenio en el acto protocolario, donde la Gobernadora y el director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega firmaron el Acta de Entrega de la Recuperación de los Ferrocarriles de Tlaxcala, con lo que se formalizó la donación de estas 10 ex estaciones de tren que serán convertidas en casas de cultura.

Durante el evento, que se desarrolló en el municipio de Muñoz, el director del Indep, Ernesto Prieto Ortega mencionó que existen muchos inmuebles de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) que fueron recuperados por el instituto y entregados a los estados o municipios para que sean utilizados por la sociedad.

“Me da gusto venir a entregar cosas para beneficio de la gente, principalmente de los niños y jóvenes porque aquí van a venir a adquirir conocimientos, a recibir enseñanza de pintura, literatura, poesía, teatro, todas las bellas artes se van a poder aplicar en estas instalaciones que estaban en desuso”, señaló.

En este acto la directora general del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Ferrocarrilero, Teresa Márquez Martínez, quien acudió en representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que este hecho marca un hito en el proceso de liquidación de Ferronales, al tratarse de la primera entrega de esta naturaleza.

“Estamos ante un gran acontecimiento, la entrega y recepción de un valioso conjunto de estaciones, monumentos históricos que se suman al proyecto de nación que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que busca democratizar, fortalecer y hacer de la cultura un eje de transformación social”, resaltó.

El Diputado José Alejandro Aguilar López, destaco la asistencia de personalidades como los ex Gobernadores José Antonio Álvarez Lima, Alfonso Sánchez Anaya y Tulio Hernández Gómez, así como el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; el director Corporativo de Administración y Liquidación de Activos del Indep, Luis Bárcenas Vázquez y el presidente municipal de Muñoz, Héctor Prisco Fernández, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Tania Meza Escorza; funcionarios de los tres niveles de gobierno y diputados locales.

Casi por culminar el mes de María, el mes de mayo, por lo que en la mayoría de los templos se llevará cabo la coronación de la Virgen María.

Gentiles lectores, Gracias por su amable lectura y por escuchar las estaciones de radio de “Grupo Begaalfe Comunicaciones” La Radio sin Fronteras, saludamos a nuestros amigos de Yucatán, que nos escuchan en la capital Mérida a través de “Radio Caliza Stereo” y “Radio Mérida”; en Morelia, Michoacán a través de “Radio Richard Stereo”, Quintana Roo a través de “Cancún Stereo 7” y “Radio Arrecife Stereo” en Cozumel; ¡en Monterrey, Nuevo León “FA Intuitiva Digital” -Con la fuerza del norte !!!-; Veracruz “Radio Portuaria”; Tlaxcala capital “Tlaxcala FM Stereo” y “Soy Classic Stéreo”, Huamantla “Stereo Mágica” y “Planeta Digital FM”; Ciudad de México “Radio Begaalfe Stereo”… Nos leemos la siguiente semana… Por hoy ¡Hasta Moxtla!.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here