En México existen especies nativas de pistache en los estados Tamaulipas, pero también es producido de manera anual en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas.

Este cultivo o fruto proviene del árbol pistachero que requiere una zona especifica para su siembra que se encuentre entre 30 y 45 grados N de latitud, soportando temperaturas extremas tanto en calor como frío, pues soporta los 50 grados centígrados y -30 grados centígrados.

Sin embargo, durante su época de maduración requiere mucho calor y un ambiente seco para evitar enfermedades para que logre su floración requiere frío.

Además, el pistache tiene un gran valor nutrimental y un alto contenido de grasas, aportando fibras, proteínas, vitamina E, calcio, minerales, calcio, magnesio y zinc. Teniendo en cuenta sus grandes aportes cada 26 de febrero se conmemora el Día del Pistache. 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here