El organizador tenía que cumplir con la normatividad vigente.
En entrevista con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, informó que se determinó suspender el evento denominado «Tlaskalita”, el cual se llevaría a cabo el domingo 26 de mayo en las instalaciones del Recinto Ferial, debido al incumplimiento de la normativa de seguridad para los asistentes, pues pretendía congregar personas de forma masiva.
Esta determinación de la autoridad se hizo del conocimiento al Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, a fin de dar cumplimiento a la suspensión, pues la empresa encargada del evento dejó de entregar el plan de protección civil con al menos 30 días de anticipación a la flecha del evento como lo instruye la ley.
“El programa de Protección Civil implica cumplir con los requisitos, cumplir con el examen estructural, tener un dictamen eléctrico, de riesgo, de entradas y salidas, tan solo por mencionar algunas de las medidas”, agregó el coordinador estatal de Protección Civil.
Al respecto, la coordinación indicó que el solicitante u organizador del evento debía cumplir con el programa especial de evento masivo, para su valoración y posible aprobación.
También con el dictamen estructural del o los escenarios a instalarse para el evento, documento que debió ser emitido por un responsable de la estructura y contar, además, con registro vigente como Director Responsable de Obra (DRO) en el estado de Tlaxcala, acompañado de la descripción de las estructuras, para establecer el análisis de riesgo.