Más de 7 mil trabajadores han sido basificados hasta la fecha y a partir del primero de agosto se sumarán 11 mil 934 trabajadores más de 22 entidades

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que 19 mil 57 trabajadores de la salud que brindaron atención durante la pandemia de COVID-19 serán basificados en el IMSS-Bienestar; comentó que este personal tenía contratos precarios, eventuales, sin prestaciones y con sueldos inferiores a los del tabulador federal.

Con ello, a partir del primero de agosto inicia la basificación de otros 11 mil 934 trabajadores de 22 entidades con el objetivo de que se sumen para apoyar como lo hicieron durante pandemia, pero ahora, con una certeza laboral y una base de una institución federal como lo es el IMSS-Bienestar.

Una de las acciones más importantes de la federalización, ha sido con el fin de que los hospitales cuenten con suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas, asimismo, entre 2021 y 2022 se sumaron siete mil nuevos médicos especialistas, y este año se publicó una nueva convocatoria que incluye seis especialidades troncales: Cirugía, Anestesia, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna y Urgencias.

Además, se ha realizado una colaboración con el gobierno de Cuba, en el qué 950 médicas y médicos laboran en 23 estados del país, además de que se han sumado dos mil 700 de especialidades como Medicina Interna, Pediatría y Medicina de Urgencias, con ello, los hospitales contarán en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos.

De esta forma, continúa abierta la convocatoria para la contratación de personal de enfermería, la cual incluye tres mil 646 vacantes: mil 27 de auxiliares de enfermería y dos mil 619 de enfermería general en 27 entidades y la convocatoria estará abierta hasta el 22 de julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here