El sector empresarial en el estado de Tlaxcala se sumó a la indignación que en los últimos dias han susfrido los usuarios de las vias de comunicación federales en el estado de Tlaxcala por la serie de bloqueos carreteros que han afectado gravemente a la comunidad y al desarrollo económico de nuestro estado.

La Alianza Empresarial de Tlaxcala conformada por CMIC, Coparmex, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur Tlaxcala, Ahmet asi como la AEET, el Consejo Empresarial Agropecuario de Tlaxcala y el Clúster Automotriz Zona Centro, expresaron su preocupación por esta situación, que no solo ha interrumpido el flujo normal de bienes y servicios, sino que también ha generado pérdidas significativas para los negocios, empresas y a afectado la vida cotidiana de miles de ciudadanos.

“Entendemos que detrás de estas acciones hay demandas legítimas que deben ser escuchadas y atendidas por las autoridades correspondientes. Sin embargo, consideramos que los bloqueos carreteros no son el medio adecuado para expresar dichas inconformidades”.

Estos actos de protesta han tenido un impacto negativo en la economía local, afectando especialmente a las empresas pequeñas, medianas y sobre todo en el sector industrial en general que dependen del transporte para el abastecimiento de insumos y la distribución de sus productos.

Por lo anterior, hicieron un llamado respetuoso pero firme a las partes involucradas para que busquen alternativas de diálogo y resolución de conflictos que no perjudiquen al resto de la población.

“Los empresarios estamos dispuestos a colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos los sectores, y exhortamos a las autoridades a intervenir de manera eficaz para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito en nuestras carreteras”.

De igual forma, reiteraron su compromiso con el desarrollo económico de Tlaxcala y con la promoción de un ambiente de paz y cooperación. “Confiamos en que, a través del diálogo y la negociación, podremos superar este desafío y seguir avanzando hacia un futuro próspero para nuestro estado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here